Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lopez Monterrosa, Shirly"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del discurso periodístico del periódico el colombiano en su edición en línea del año 2010, en relación con el conflicto armado generado por los urabeños (ahora clan Úsuga)
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Lopez Monterrosa, Shirly; Suárez Quinceno, Carlos
    Esta investigación busca analizar cómo es el discurso en las noticias en línea del periódico El colombiano en el año 2010, sobre el conflicto armado que gira alrededor de los urabeños, ahora clan Úsuga. Se analizarán e identificarán aspectos lingüísticos en el contexto, preferencias ideológicas y los elementos o componentes presentes en los contenidos de estas noticias que podrían afectar la imagen que tienen los lectores sobre la región de Urabá en relación con las noticias que leen sobre la banda criminal los urabeños. Los resultados muestran que la forma como se presentan los discursos puede repercutir directamente en la imagen que se hacen las audiencias sobre determinado tema, es entonces que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en las construcciones sociales. En el caso de la noticia, por ejemplo, que tiene una estructura ya definida; a partir de ella se construye un discurso que no lejos del estilo del escritor describe elementos del contexto y situaciones de actualidad que integran a la sociedad de alguna manera. Por ello se concluye que es necesario analizar los contextos, revisar la dinámica de los contenidos escritos y su relación con lo social o la sociedad, es decir, lo textos están bajo el mismo estilo del escritor, lo que hace que sea importante y necesario que los lectores tengan algunas concepciones o conciencia sobre significados específicos para lograr entender lo que se quiere decir el autor. los factores relevantes en la composición del discurso, deben ser coherente en cuanto a la forma en la que se narran los hechos que constituye la noticia, así como las características en que se presentan e interpretan los textos y la producción de esta, esto conlleva a una representación de la realidad social.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback