Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Medina , Juan Diego"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del impacto de las plataformas de streaming educativas en estudiantes de undécimo grado de la I.E. INEM José Félix de Restrepo a partir de la pandemia por COVID-19
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Vargas Quintero , Nick; Londoño Cárdenas, María Camila; López Medina , Juan Diego; Rico Zapata, Jorge Andrés
    El análisis del impacto de las plataformas educativas de streaming tanto para comunidades institucionales; siendo los estudiantes del grado undécimo los principales sujetos fuente de información, a través de quienes se llega a comprender el impacto positivo o negativo en la interacción con los diferentes medios tecnológicos como actores de un proceso que involucra tanto a estudiantes como docentes y a la institución educativa en general. Lo cual permite identificar oportunidades de mejora en el uso y entendimiento de las plataformas como apoyo para la formación de los estudiantes. En búsqueda de alternativas o espacios de apoyo en el proceso de formación educativa virtual que conlleven a identificar oportunidades que permitan mitigar la afectación de procesos como el desarrollo y la formación de los estudiantes, se pretende que con la realización de este trabajo se logre la identificación de diferentes factores o consideraciones relacionadas con dichos procesos. Aunque existen muchos espacios para el uso de diferentes modalidades virtuales y que están en auge, se hacen evidentes también necesidades de mejora en cuanto términos de usabilidad, razón por la cual se plantea la propuesta de implementar cursos de capacitación y formación para un mejor manejo de estos entornos y herramientas. Considerando diferentes referentes metodológicos al respecto se identifica que estos entornos virtuales influyen de diversas maneras en los distintos estilos de aprendizaje, dependiendo esto de la aplicabilidad del método de enseñanza, factor relevante en los resultados que se puedan obtener según los impactos evidenciados en el ecosistema educativo y sus consideraciones primordiales. Hay falencias en la aplicabilidad de los medios en la comunidad educativa evidenciables en factores como falta de capacitación técnica, falta de capacitación del recurso humano, falta de estrategia para la implementación de herramientas tecnológicas, falta de disposición de los estudiantes hacia la implementación de estas herramientas y estrategias como solución y falta de recursos. Partiendo de las entrevistas y encuestas realizadas a docentes y estudiantes se encontraron las anteriores falencias, permitiendo estas a su vez identificar una posible solución o propuesta de implementación de cursos para mejorar la usabilidad de las plataformas educativas, esperando así puedan ser usadas como apoyo significativo en el proceso formativo de los estudiantes y permitiendo un mejor seguimiento al proceso evaluativo que llevan los docentes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gestión de marca como estrategia de posicionamiento en el sector de cervezas artesanales
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Aranguren López, Juan Pablo; López Medina , Juan Diego; Álvarez Cardona, Andrés Felipe
    En la ciudad de Medellín se ha encontrado una alta cifra de emprendimientos que comienzan su historial en el mercado, pero por una mala gestión de marca u otras circunstancias comunicacionales no les permite subsistir o darse conocer por mucho tiempo. El objetivo es proponer una guía de trabajo de gestión de marca con base al desarrollo de emprendimientos de cervezas artesanales en la ciudad; para ello se usó una metodología cualitativa con herramientas e instrumentos de estudios que permitieron inferir y tener un panorama general de la relación gestión de marca y consumo, siendo una respuesta positiva o que altera de cierta forma la decisión de compra.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Marketing Social como estrategia de consumo responsable
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Blandón Ramírez , Laura María; López Medina , Juan Diego
    Las empresas, en la necesidad de cumplir con la alta demanda de productos en términos de calidad, tiempo y usabilidad, han ido implementando técnicas de empaque de productos a partir de materiales como los plásticos, material que permite un desecho único y rápido. Sin embargo, en el sector productivo de la higiene femenina, al marcar una necesidad indispensable, se busca la manera de implementar, a través del marketing social y el consumo responsable, otras alternativas que puedan hacer las veces de productos tradicionales desechables que aseguren el bienestar y la comodidad de la mujer en sus días de menstruación. Esta investigación nace con el propósito de reconocer las estrategias de marketing social y consumo sostenible y cómo influye en la intención de compra de las mujeres en edad menstruante en la ciudad de Medellín a partir del estudio del arte, investigación cualitativa y un acercamiento a la experiencia frente al uso de productos tradicionales o alternativas sostenibles en el tema del cuidado íntimo femenino.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback