Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Chalarca, Alejandra María"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asistencia al área de importaciones de la agencia de aduanas Mario Londoño Nivel 1 SA., Grupo Logístico TCC
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Correa Villa , Angie; Sierra Saldarriaga, Karem Ximena; López Chalarca, Alejandra María
    El proyecto de las prácticas profesionales es fundamental en el desarrollo y finalización de la carrera universitaria de un estudiante, en el transcurso de este documento se relata la experiencia vivida en la realización de las prácticas profesionales en la agencia de Aduanas Mario Londoño del Grupo Logístico TCC, en donde tuve la oportunidad de realizar funciones bastante enriquecedoras tanto personal como profesionalmente. Esta experiencia enriqueció mi comprensión del mundo del comercio internacional y la logística aduanera. La inmersión en este entorno dinámico y complejo me ha brindado la oportunidad de aplicar conocimientos teóricos en situaciones prácticas y desarrollar habilidades cruciales para el éxito en la industria. Algunas de las funciones asignadas fueron: La digitación de declaraciones de importación. La gestión de archivo documental, facturación de los procesos de importación, mediante las cuales pude conocer más acerca de todo el proceso de legalización de las mercancías, haciendo más amplia mi valía como profesional. Se destaca la importancia fundamental de las prácticas profesionales como un proceso esencial para el aprendizaje, que va más allá de la teoría al permitir aplicar e internalizar el conocimiento adquirido durante años de estudio. Estas prácticas no solo enriquecen el ámbito profesional y académico, sino que también ayudan en el desarrollo personal, enseñando cómo enfrentar desafíos laborales y gestionar el estrés en un entorno donde las tareas son urgentes y constantes. Se subraya la valiosa oportunidad que las empresas ofrecen a los estudiantes al brindarles experiencia práctica, lo que se convierte en un recurso indispensable al ingresar al competitivo mercado laboral. Además, estas experiencias sirven como una evaluación final para medir la utilidad de la educación recibida y para determinar si el entorno laboral y las responsabilidades asociadas están alineadas con las metas profesionales a largo plazo. Se describe a la agencia de aduanas Mario Londoño como parte de un grupo logístico reconocido a nivel nacional, que no solo se especializa en mensajería, sino que ofrece una gama amplia de servicios que abarcan toda la cadena de transporte y logística, proporcionando a los practicantes una experiencia rica y diversa. En el trabajo se presenta el proceso vivido por el estudiante en esta agencia y cómo estas prácticas han contribuido significativamente a su formación en los aspectos profesional, académico y personal. Durante el desarrollo de este trabajo se presentaran evidencias de las actividades realizadas en el transcurso de la práctica, en la cual muestro un recurso propio de organización (Ver Ilustración cinco, anexo 11.1) además de una recopilación de ilustraciones en donde se muestra una serie de documentos resultado de las actividades realizadas, estas se encuentran expuestas desde la ilustración ocho a la ilustración catorce. Estas ilustraciones complementan el apoyo visual de este documento, uniéndose con las ilustraciones del logo de la empresa, el organigrama y el calendario de entrenamiento que son presentadas en el cuerpo del trabajo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de Empresa Murano Artesanías
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Álvarez Chica, Valeria; Henao Ospina, María Fernanda; López Chalarca, Alejandra María
    Murano artesanías es una tienda dedicada a la producción y comercialización de velas al por menor desde las aromáticas hasta las corporales, decorativas y religiosas. fundada en el 2022 en Girardota Colombia bajo el modelo emprendimiento.Como emprendimiento de velas aromáticas, nuestra filosofía trasciende más allá de ser simplemente una empresa. Somos una comunidad comprometida en redefinir y transformar la forma en que impactamos el mundo. En el centro de nuestra misión se encuentran las personas, reconociendo el valor único que cada individuo aporta: sus sueños, emociones, y potencial ético. Nos enfocamos en más que solo la fabricación de velas; nos interesa la conexión con las necesidades, experiencias y el deleite de la vida de aquellos que confían en nosotros. Nuestra meta es extender esta conexión a diferentes puntos de la ciudad, llegando a más personas y explorando un nuevo mercado: Chile. Este país no solo comparte nuestras creencias fundamentales, sino que también representa una oportunidad estratégica para impactar no solo nuestra cultura, sino para influir en la de ese país. Aprovechando las ventajas en materia arancelaria gracias a los acuerdos entre Colombia y Chile, buscamos no solo introducir nuestros productos en un nuevo mercado, sino también enraizar nuestros valores de sostenibilidad y compromiso social. Este paso no solo representa un crecimiento empresarial, sino una oportunidad genuina para impactar en la cultura y los valores en una escala más amplia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de creación de empresa LCKR Colombia
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Gordillo González, José David; López Chalarca, Alejandra María
    LCKR Colombia se centra en la importación y venta de buzos y camisetas deportivas y casuales en Colombia. Con un plan integral, la empresa busca fortalecer su posición en el mercado. En términos financieros, el proyecto demuestra su rentabilidad con un Valor Actual Neto (VAN) de $13,552,611.80 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 113%, superando la tasa de costo promedio ponderado (CCPP). Además, el Payback descontado de 11 meses y 7 días indica una rápida recuperación de la inversión inicial. Estos indicadores respaldan la posición sólida de LCKR Colombia en el mercado de ropa deportiva y casual importada en Colombia. La empresa se destaca por su enfoque en productos de alta calidad y su compromiso con la satisfacción del cliente, lo que la coloca en una posición favorable para continuar su crecimiento en el mercado nacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback