Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jimenez OCampo, Ana Isabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Representaciones sociales sobre el VIH y subjetividad: Revisión de la literatura (2018 - 2024)
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024-11-20) López Hoyos, Lercy Lucía; Jimenez OCampo, Ana Isabel; Rico Urrego, Julián David; Ordoñez Diosa, Leidy Daniela; González Vargas, Ermelys Rosa; Restrepo Segura, Yusty Carolina
    El presente artículo tuvo como objetivo analizar los efectos de las representaciones sociales del VIH en la conformación de la subjetividad en pacientes seropositivos a partir de estudios publicados entre el 2018 y 2024. Se ejecutó desde un paradigma histórico-hermenéutico con un enfoque cualitativo, se implementó como estrategia la revisión documental utilizando descriptores como VIH, subjetividad, representaciones sociales, estigma y calidad de vida, se revisaron 50 artículos científicos sustraídos de bases de datos científicas que fueron sistematizados en una matriz analítica. Los resultados revelan que las representaciones sociales sobre el VIH impactan en la aceptación del diagnóstico y las interacciones sociales de los pacientes. Experiencias adversas como el diagnóstico de una enfermedad sin cura evidentemente tienen efectos sobre la subjetividad de las personas, tanto positivos como negativos, relacionados con la forma en que se ubican, se definen y se adaptan al mundo y los entornos sociales. Este tipo de situaciones implica una redefinición del propio ser, las relaciones socioafectivas e incluso de la corporalidad, pero esto se relaciona estrechamente con la percepción de apoyo social y familiar ante estos eventos. Se concluye que las percepciones sociales influyen significativamente en la subjetividad de los pacientes VIH positivos, afectando su bienestar emocional e integración social.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback