Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hurtado Cardona, Yorladis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de práctica
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Hurtado Cardona, Yorladis; Blanco García, Cristian Eduardo
    El presente trabajo se realizó con el objetivo de sistematizar la experiencia de práctica profesional en trabajo social, focalizado, con poder contribuir con los espacios de formación, y capacitación a los agentes voluntarios de escucha de los municipios de Carepa, Apartadó, y Currulao, lo cual permitió, que se fomentara la escucha empática, como un componente de sanación y reconstrucción del tejido social, de los eventos dolorosos, que han afectado a los colectivos asistentes al centro integral de escucha y qué fueron víctimas de violencia, abuso sexual, y discriminación migratoria. En la metodología de este trabajo, se utilizó un enfoque cualitativo desde una perspectiva de acción social, en el trabajo con grupos, y, estos, aportaron a una serie de reflexiones y estrategias utilizadas desde el área del trabajo social, para poder fomentar un proceso de resocialización de dichas víctimas, en apoyo con la ejecución de su proyecto de vida, y una serie de herramientas metodológicas de acompañamiento psicosocial, fortaleciendo así, las dimensiones del ser, el saber, y el saber hacer. Todo esto, se realizó mediante la estructuración del diseño de la sistematización de la experiencia de prácticas, y se fortaleció con la técnica de revisión documental, una serie de entrevistas y grupos focales, que se ejecutaron a los diferentes integrantes y colectivos, sumado a lo anterior, se estableció la recuperación histórica de la práctica en el momento 1 y el momento 2, realizándose de manera consecuente también el análisis y la reflexión con todos los actores del proceso, permitiendo poder transformar las lecciones aprendidas a través de un proceso metodológico de resiliencia y confrontación. En esta investigación se trabajó, con grupos de 40 participantes voluntarios entre 18 y 70 años, los cuales fueron víctimas de algún tipo de violencia. Entre los principales resultados que se obtuvieron en esta sistematización, se pudo desarrollar un trabajo en red que involucró a los diferentes actores sociales y participantes, ejecutándose una gestión de las problemáticas de las víctimas, en respuesta a algunas necesidades manifestadas por ellos. También se pudo fortalecer, la confrontación y la resiliencia de los participantes, puesto que hubo un grado de vinculación dentro del proceso que fue satisfactorio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback