Browsing by Author "Hoyos Montoya, Vanessa Andrea"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un indicador dirigido al mejoramiento de la eficiencia del sistema de inventarios y al aumento de capital de trabajo de la empresa Ternium Colombia S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Hoyos Montoya, Vanessa Andrea; Rodríguez Piñeros, Leidy Patricia; Guerra Gómez, JackelineEste estudio posibilitará a la empresa TERNIUM Colombia SAS. Reconocer el momento ideal para hacer un pedido de insumos, así mismo, proyectar de forma estratégica sus ventas. De igual modo, la empresa se beneficiará al reestructurar el periodo de tiempo en los procesos de cobro de cartera, cuentas por pagar e inventarios. Tras el diagnóstico se logra identificar que la empresa Ternium Colombia, al no tener un sistema coordinado de proyección de inventarios, estaba incurriendo en un sobre stock. De igual modo, en la empresa no existe un control frente a la rotación de inventario o días disponibles, los Días de Venta de Inventario, los costos de mantenimiento, porcentaje de desabastecimiento ni tasas de rendimiento.Item Evolución del impuesto al patrimonio en Colombia: Análisis de las reformas en la estabilidad normativa(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Restrepo Hernández, Laura; Hoyos Montoya, Vanessa Andrea; Cabrera Jaramillo, Ruby StellaEl impuesto al patrimonio en Colombia ha experimentado diversas reformas a lo largo de los años, reflejando la evolución de las políticas fiscales y las necesidades económicas del país. Este impuesto, que grava la riqueza neta de personas naturales y jurídicas, busca incrementar los ingresos fiscales y reducir las desigualdades económicas. Sin embargo, su implementación ha enfrentado desafíos relacionados con la administración y la evasión fiscal, afectando su efectividad.Item Segmentación laboral de los mercados de trabajo para las mujeres contables(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Lasprilla Betancur, Tatiana; Muñoz Rendon, Leidy Johanna; Hoyos Montoya, Vanessa Andrea; Chamorro González, CandyEsta investigación se divide en tres apartados: el primero dirigido a hacer una conceptualización teórica referida a las diferencias de género en la profesión contable a partir de una revisión de literatura; el segundo, centrado en identificar, concretamente en la ciudad de Medellín, la cantidad de mujeres contables empleadas, desempleadas, sus salarios promedios y sector en donde desarrollan sus actividades laborales. Finalmente, con base a los resultados, se determinará la segmentación de los mercados de trabajo de las mujeres investigadas.