Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hoyos Lopera, Stefania"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de una guía de control interno para el área contable en la empresa ASESORÍAS E INTERVENTORÍAS FAIPP S.A.S
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Hoyos Lopera, Stefania; Vásquez Montoya, Olga Patricia
    El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una guía de control interno para el área contable de ASESORIAS E INTERVENTORIAS FAIPP S.A.S, con el fin de optimizar la gestión financiera y mejorar la precisión y eficiencia de los procesos contables. La empresa, dedicada a la contabilidad y auditoría financiera, enfrenta desafíos como la falta de procedimientos estandarizados y claridad en las responsabilidades de su equipo. Este proyecto incluye la elaboración de una misión, visión y organigrama, elementos clave para orientar a los trabajadores hacia objetivos estratégicos comunes. Además, se desarrolló un diagnóstico inicial mediante una encuesta y observación directa, identificando problemas operativos que impactan la calidad de los informes financieros. A partir de estos hallazgos, se diseñó una guía estructurada que aborda procedimientos específicos para la recolección, digitación, revisión y entrega de información contable. Este documento fue socializado con el equipo, evidenciando beneficios como la reducción de riesgos, mejora en la precisión de los datos y mayor cohesión organizacional. La implementación de esta guía ha fortalecido el control interno y ha promovido una cultura de cumplimiento y mejora continua, aspectos esenciales para garantizar la sostenibilidad y competitividad de la empresa en el sector. Asimismo, la propuesta se alinea con normativas contables y promueve el uso de herramientas tecnológicas para la gestión eficiente de la información financiera.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La gestión pública y sus finanzas: caso distrito de Medellín periodo 2019-2022
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Bernal Ramírez, Yessica Viviana; Hoyos Lopera, Stefania; Rojas Restrepo, Farley
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito hacer un análisis del desempeño de las finanzas del distrito de Medellín en el periodo 2019-2022, con la intención de medir la gestión financiera, fiscal y sus indicadores de ingresos corrientes, transferencias, gasto de funcionamiento, servicio a la deuda e inversión pública. Mediante la aplicación de un modelo econométrico de sensibilidad para los gastos de inversión, funcionamiento, ingresos tributarios y no tributarios. Los resultados permitirán determinar la eficiencia o deficiencia en la gestión gubernamental de los recursos públicos y su patrimonio por parte de los servidores públicos, para garantizar la inversión pública, la ejecución de los programas, proyectos, la maximización del tejido social y la rendición de cuentas claras a las comunidades. La metodología, es de carácter documental, descriptiva, con un enfoque cualitativo y cuantitativo experimental, con base en material bibliográfico y los informes financieros, ejecuciones e indicadores presupuestales de ingresos y gastos; aplicando el modelo econométrico, que permita realizar los análisis de variaciones y ejecución de los recursos públicos en los periodos examinados en la ciudad de Medellín.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback