Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Escudero , Valentina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de la memoria de trabajo, el estilo cognitivo y el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de 9-14 años, según su género y edad.
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Herrera Escudero , Valentina; Flórez Durango, Ana María; Toro, Carlos Andrés; Montoya Zuluaga, Paula Andrea; Flórez Durango, Ana María
    El propósito de este estudio fue caracterizar, según el género y la edad, la memoria de trabajo, el estilo cognitivo dependencia-independencia de campo y el rendimiento académico en matemáticas de 87 estudiantes con edades comprendidas entre los 9 y 14 años. Se realizó un estudio con enfoque empírico-analítico, diseño no experimental transversal, nivel descriptivo. En cuanto al género, los resultados revelaron que tanto hombres como mujeres presentaron en promedio un rendimiento académico alto en matemáticas. En la memoria de trabajo, ambos géneros se encontraron dentro del rango de la normalidad para el bucle fonológico y la agenda visoespacial; sin embargo, se observaron puntuaciones ligeramente más altas en los hombres. En cuanto al estilo cognitivo dependencia-independencia de campo, ambos géneros se ubicaron en un nivel intermedio de campo. En cuanto a la edad, se encontró que en la agenda viso espacial, los hombres menores obtuvieron en promedio puntuaciones más bajas, mientras que, en el bucle fonológico, los niños de 14 años obtuvieron puntuaciones más altas. En cuanto al estilo cognitivo, se observó un aumento en las puntuaciones a medida que aumentaba la edad. Finalmente, en el rendimiento académico se encontró que los niños de 9 a 11 años obtuvieron un rendimiento académico alto en promedio, mientras que los mayores obtuvieron un rendimiento básico. Estos hallazgos sugieren que tanto la memoria de trabajo como el estilo cognitivo pueden desempeñar un papel crucial en el rendimiento académico en matemáticas, y podrían ser factores determinantes en las diferencias observadas en esta área. Se presentan las limitaciones y sugerencias para la educación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback