Browsing by Author "Giraldo Ceballos, Johana"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de intervención mediados por el arte en el acompañamiento de niños y niñas con diagnóstico de TDAH: revisión documental(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Giraldo Ceballos, Johana; López García, Carolina; Restrepo Macias, Cristina; Klimenko, OlenaComo bien se sabe las diferentes dificultades del aprendizaje hoy día son cada vez más frecuentes en nuestra población, originando impedimentos para que los niños o niñas tengan un adecuado desempeño especialmente en el contexto académico. Dicho esto el presente artículo pretende sistematizar la evidencia científica sobre el uso de las estrategias de intervención mediadas por el arte que se han implementado para el acompañamiento de niños y niñas con diagnóstico de TDAH y su efectividad, según las investigaciones empíricas publicadas en los últimos 10 años, esto, buscando comprender las particulares y diferentes formas de intervenir dicha población y de tener resultados óptimos para un pleno desarrollo y adaptación a las demandas del medio. Se realizará a partir de una revisión sistemática de tipo descriptivo, efectuando la revisión de artículos a partir de diversas bases de datos para una posterior selección y evaluación de la calidad según el criterio establecido para este tipo de estudios.Item Relación entre la conducta suicida, trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas(Universidad Católica Luis Amigo, 2017) Acevedo Echavarría, Lesly Yurany; Corrales Restrepo, Valentina; Giraldo Ceballos, Johana; Guarín Cuervo, Ani Yuliana; Amador Sánchez, Omar AugustoComo objetivo de la investigación se plantea revisar las investigaciones realizadas a cerca de la relación existente entre los trastornos mentales y el consumo de sustancias psicoactivas con la ideación suicida, conducta suicida y el suicidio consumado, el método utilizado para obtener dicha información fue a través de la revisión documental de 34 investigaciones en diferentes bases de datos como Ebsco, Scielo, Redalyc, Biblioteca Virtual en Salud, Doaj, ciencedirec y elservier, reconocidas en el mundo virtual por contener información académica confiable, en dicha revisión se encontraron relaciones significativas entre los trastornos psiquiátricos, el consumo de sustancias psicoactivas con la ideación suicida y el suicidio consumado y permite concluir que las sustancias que más propenden a los pensamientos suicidas y al suicidio consumado son el alcohol, la cocaína, el cannabis y los sedantes, de la misma forma los trastornos psiquiátricos asociados con el comportamiento suicida son la depresión mayor, el trastorno bipolar, los trastornos afectivos y alimenticios, el trastorno límite de la personalidad y la esquizofrenia.