Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallo Espinosa, Carlos Augusto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Acupuntura y puntos puerta: propuesta para el tratamiento del tabaquismo desde la medicina tradicional China
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2013) Gallo Espinosa, Carlos Augusto; Castaño Gonzáles, Cesar Augusto; Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo; Tobón Restrepo, Iván Alberto
    Este estudio entrega una propuesta terapéutica para el tabaquismo fundamentada en la Medicina Tradicional China (MTC), particularmente en la intervención con acupuntura y moxibustión sobre cuatro puntos denominados “Resonadores Men” o “Puntos Puerta”, los cuales se seleccionaron con base en la fisiología y fisiopatología energética y en las funciones inherentes, según la tradición oriental, a los punto puerta como instrumentos de acceso, paso o transición. El tratamiento del tabaquismo con los resonadores Men, favorece la transformación de un estado adictivo o de anclaje energético en un estado dinámico, reparador y curativo, que favorece la desintoxicación, abstinencia y deshabituación del tabaco. A su vez, los autores relacionan algunas experiencias terapéuticas favorables en el plano de las adicciones, como la de la Asociación Nacional de Desintoxicación con Acupuntura (NADA) en diversas regiones del planeta y los programas antitabaco con auriculoterapia dirigidos por Paul Nogier en Francia y Jorge Carvajal en Colombia que podrían ser usados en forma complementaria.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback