Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallego Cuadros, Jorge Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia disfrazada de humor. Análisis de la naturalización de la violencia desde la cuenta del TikToker Carlos Feria
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Gallego Cuadros, Jorge Esteban; Castrillon Medina, Manuel Javier
    La libertad de crear y difundir contenidos en TikTok permite expresar conductas e ideologías mediante el “humor negro”, que se viraliza en instantes precisamente por su contenido. Esta es una problemática a la que no se le da relevancia en términos de educomunicación. Por ello, para el desarrollo de este trabajo se buscó caracterizar cómo las formas de humor del TikToker Carlos Feria inciden en las formas de normalización/naturalización de la violencia por parte de los consumidores de los contenidos. En esta investigación cualitativa se desarrolló un análisis de 30 contenidos subidos por el influencer entre marzo y agosto de 2022, seleccionados de manera aleatoria, y una posterior verificación de percepciones. La muestra se segmentó por temáticas y, posteriormente, se categorizaron los comentarios presentes en dichos videos (de aceptación, neutros y de rechazo). Con base en esto, se buscó identificar la correlación entre la intención comunicativa del TikToker y a la percepción de los usuarios frente a las diversas cargas de violencia. Entre los resultados se destaca que los usuarios interacturon más por medio de likes a los videos, en los cuales el TikToker le hacía bromas a su esposa, pero al mismo tiempo desde los comentarios y compartidos aumentaban las formas de incoformidad y rechazo. Asimismo, luego de la filtración de un video específico que hizo polémico a Carlos Feria, la comunidad usó dicha situación como una burla constante en sus posteriores contenidos, convirtiendo los acontecimientos en una acción humorística. El trabajo concluye con una reflexión sobre la responsabilidad social de los creadores de contenidos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback