Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "GIRALDO CHAVERRA, CLARA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de Intervención del Clima Organizacional al Interior de los Departamentos de Almacén, Compras, Proveeduría y Servicios Generales en la Universidad Católica Luis Amigó en la Ciudad de Medellín
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) OSPINA CORTÉS, CLAUDIA MILENA; GALLEGO URREA, DIANA LUCÍA; GIRALDO CHAVERRA, CLARA; BELTRAN RIOS, JAIME ALBERTO
    Conocer el clima organizacional en una empresa es esencial, dado que permite comprender las necesidades puntuales de cada uno de los colaboradores en factores fisiológicos, psicológicos, sociales, económicos, además, las sensaciones, opiniones y percepciones de sus líderes y compañeros. Por ende, el clima dentro de una organización puede ser positivo o negativo; si se cuenta con un clima organizacional positivo este ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad, esto se ha podido evidenciar a través de diferentes estudios realizados, donde los colaboradores al sentirse valorados mejoran su rendimiento, permitiéndole a la empresa disminuir su rotación del personal y retener su fuerza laboral, mientras que un clima organizacional negativo puede generar, disminución de la productividad, ruidos internos y externos que crean conflictos, mayor rotación, aumento en los gastos de contratación y capacitación, perdida de talentos. Por tal razón, con el estudio de clima organizacional de la UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGÓ se pretende precisar la percepción que los empleados tienen de la entidad frente a las diferentes variables organizacionales a fin de proponer un plan de intervención según los resultados obtenidos, buscando el mejoramiento continuo de los empleados en cuanto a desempeño y bienestar organizacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback