Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Eduardo Blanco, Cristian"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto Mangle Habitat
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Romaña Guzmán, Ana Milena; Eduardo Blanco, Cristian
    Este trabajo da cuenta del proceso de sistematización de prácticas profesionales realizadas en el periodo de tiempo del año 2021-2 y 2022-2 en los barrios Pescadores 1 y 2 del municipio de Turbo, con el apoyo de la Secretaría de Planeación de la Alcaldía Municipal, con el propósito de generar estrategias que ayudaran a mejorar las condiciones ambientales, permitiendo a su vez, no sólo promover el bienestar social y el desarrollo sostenible en el sector sino también lograr que los habitantes de estos barrios convivieran armónicamente con su entorno. Teniendo como objetivo principal contribuir a la conservación de los mangles que están en deterioro debido al uso inadecuado de los residuos sólidos, con base en la sistematización de la práctica, en los barrios Pescadores 1 y 2 del municipio de Turbo, por medio de una propuesta con base a la sistematización de la práctica, por medio de la descripción de la situación en la que se encuentran estos barrios con respecto al manejo de los residuos sólidos, a su vez, poder identificar las diferentes prácticas desarrolladas por la comunidad que contribuyen al manejo y disposición inadecuado de estos, para generar una propuesta educativa que ayude a contribuir con la conservación de los mangles a partir de la sistematización de la práctica. La generación de esta propuesta logró contribuir al conocimiento a la población sobre la importancia de los mangles y la trascendencia de cuidar el medio en el que estos se encuentran, fomentando el interés y la participación sobre el manejo de los residuos sólidos y la preservación del ambiente, a partir del desarrollo de las diferentes actividades y estrategias realizadas en pro del mejoramiento de la problemática, por medio de estrategias que posibilitaron el poder comprobar la mejoría en los barrios, en cuanto al manejo de las basuras y fortalecimiento del sentido de pertenencia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias, rol del trabajo social en la reducción del bullying en el Liceo San Francisco de Asís.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Algarin Guerra, Gina Paola; Eduardo Blanco, Cristian
    La presente sistematización se enmarca en una intervención llevada a cabo por profesionales del trabajo social en el contexto del Liceo San Francisco de Asís, dirigida específicamente a la población estudiantil de primaria. Su propósito fundamental radica en analizar el impacto del trabajo social en la reducción de casos de acoso escolar, conocido como bullying, a través de la evaluación de las intervenciones realizadas. Este estudio adopta una metodología cualitativa, lo que implicó la utilización de diversas técnicas para recopilar y analizar la información relevante, tales como el diario de campo, el portafolio de evidencias y el relato pedagógico. Tras un exhaustivo análisis de estos datos, se destaca la importancia ética de los trabajadores sociales en la defensa de los derechos humanos y en la prevención del acoso escolar, respondiendo así a la pregunta inicial que guió la investigación. Se concluye que el rol del trabajo social en la mitigación del bullying en este entorno educativo es esencial y diversificado, actuando como un agente de cambio y facilitador en la comunidad escolar. Esto se manifiesta a través de diversas funciones, que van desde la prevención del acoso, el acompañamiento a los afectados y la intervención con todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trabajo social y las herramientas online en la intervención de pacientes en situación de calle en hospitales y clínicas de la ciudad de Medellín.
    (Universidad Catolica Luis Amigo, 2021-11-20) Molina Restrepo, Katherine; Eduardo Blanco, Cristian
    La investigación está caracterizada por la reflexión constante y la búsqueda incansable de conocimiento, es por eso que se hace indispensable avivar en los estudiantes ese espíritu investigativo que lleve al desarrollo de nuevos conocimientos. Es por eso que la articulación del proyecto de investigación liderado por los docentes Nadia Sofía López y Cristian Eduardo Blanco, llamado Trabajo Social Online: una propuesta metodológica para el uso de las TIC en las intervenciones de trabajo social de caso y Trabajo social y las herramientas online en la intervención de pacientes en situación de calle en hospitales y clínicas de la ciudad de Medellín, implican para mí como estudiante en proceso de formación grandes retos no solo desde mi perfil profesional, sino también a nivel personal. Por la razón de ser de mi carrera, al inicio fue difícil desprenderme de la intervención como única forma de hacer trabajo social y comprender que a partir de la investigación se hace grandes aportaciones a la profesión, además de descubrir que no solo se puede hacer trabajo social desde la atención personalizada que incluye un contacto físico con el otro, sino que en este nuevo mundo digital las herramientas online son parte fundamental y pieza clave para el quehacer diario de un trabajador social en cualquier ámbito laboral que se encuentre.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback