Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duran Bello, Melissa Andrea"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cuidado infantil y vínculos familiares
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Duran Bello, Melissa Andrea; Blanco García, Cristian Eduardo
    El documento proporciona una sistematización de la práctica profesional de Trabajo Social llevada a cabo en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el centro zonal Urabá, mostrara la problemática más común en los usuarios que asistente con constancia a las valoraciones de verificaciones de derechos por medio de las cuales se permite conocer dinámicas familiares, estado actual de los NNA y su grupo familiar. Se encamina en promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) a través del refuerzo en las familias, identificando las principales causas psicosociales que conllevan a la violencia intrafamiliar y el abandono de los NNA en el municipio de Apartadó. Se destaca el uso de herramientas como diarios de campo, cuestionarios y entrevistas para la recolección de datos, con el objetivo de diseñar un plan de intervención social que favorezca a la prevención o mitigación de la problemática. La práctica se basa en un enfoque sistémico que busca mejorar la interacción y comunicación de las personas con los sistemas que les rodean, así como establecer acciones para prevenir y proteger a los menores, contribuyendo a la garantía de sus derechos dentro de su entorno familiar y social. La sistematización también busca identificar experiencias exitosas y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos con las familias, con el fin de fortalecer los vínculos familiares y garantizar los derechos de los NNA.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    En familia prevenimos y respondemos a la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Apartadó
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Santacruz Sepúlveda, Shirley Gisnairis; Duran Bello, Melissa Andrea; Muñoz Muñeton, Jenny Zoraya; Ascencio Aguirre, Nasly Paola
    El proyecto de intervención “En familia prevenimos y respondemos a la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Apartadósurge como respuesta a la preocupante problemática del abuso sexual infantil en la región encontrada en la fase de diagnóstico. A través de un exhaustivo análisis del fenómeno, se identificó como una de las situaciones más arduas en el municipio y sus alrededores, con altos índices de denuncia en la defensoría de familia del ICBF. La propuesta de intervención se desarrolla en el mes de agosto, terminando los últimos ajustes del plan en el mes de septiembre, llevando a cabo el desarrollo de las actividades planteadas para la mitigación de la problemática en el mes de octubre, culminando en el mes de noviembre de manera exitosa. Para el abordaje de esta problemática, el proyecto se fundamenta en un enfoque comprensivo - interpretativo y un modelo sistémico, así como en la teoría general de sistemas y el método de trabajo social con familia, bajo un nivel de intervención profesional directo. Estas bases teóricas permitieron comprender la realidad de las familias y promover cambios efectivos en su dinámica, con el objetivo de mejorar el cuidado y la crianza de los niños y adolescentes. Por otra parte, se aplican técnicas de evaluación como encuesta, entrevista semiestructurada y observación participante para recopilar información sobre el impacto del proyecto en las familias usuarias, esto con el objetivo de identificar los cambios positivos en la dinámica familiar y en la protección de los NNA frente a la violencia sexual. En definitiva, la evaluación busco determinar la efectividad del proyecto de intervención en la protección y prevención del abuso sexual infantil, el cual se estableció con el fin de promover una crianza positiva y garantizar el cuidado de los niños, niñas y adolescentes en su entorno familiar, mediante la promoción de cambios en el funcionamiento y la dinámica interna de los hogares para mejorar el bienestar de los NNA y prevenir futuras situaciones de violencia sexual contra ellos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback