Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duque Gallego, Manuela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asociación prevenservicios como línea estratégica de publicidad y mercado en comparación a las cooperativas.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Vélez Montes, Angie Tatiana; Duque Gallego, Manuela; Ibarra, Patricia Inés
    El siguiente trabajo de grado analiza la Asociación Mutual Prevenservicios en comparación con las cooperativas, destacando su modelo organizativo y estrategias de publicidad y mercadeo. Prevenservicios, fundada en 2001 en El Peñol, Antioquia, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus asociados mediante servicios como ahorro, crédito, educación, protección exequial y convenios comunitarios. A pesar de compartir principios solidarios, las asociaciones mutuales y las cooperativas tienen diferencias significativas en estructura y objetivos; las primeras priorizan beneficios directos para sus miembros, mientras que las segundas reinvierten en proyectos grupales. Una de las principales problemáticas identificadas es la confusión entre ambas formas organizativas, ya que un 27% de los encuestados desconoce las diferencias, lo que afecta la identidad de Prevenservicios en el mercado. Aunque más del 50% de los asociados reconoce la naturaleza mutual de la organización, aún persisten errores de percepción. Las estrategias de marketing actuales han sido efectivas, pero hay áreas de mejora en publicidad digital, campañas educativas y promoción de los valores del mutualismo. El documento concluye que es esencial intensificar las campañas de comunicación, reforzar la identidad de la asociación y diversificar sus estrategias promocionales para captar nuevos asociados y fidelizar a los actuales. Se recomienda innovar en servicios, mejorar la atención al cliente y ampliar su presencia digital para consolidar su posición en el mercado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback