Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz, Pedro Felipe"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 6 of 6
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Altavoz T.V.: Promotor de convivencia pacífica entre los jóvenes de Medellín
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2010) Álvarez Arroyave, Ingrid Paulina; Diaz, Pedro Felipe
    Este análisis acerca de Altavoz TV como promotor de convivencia pacífica y respeto por la diferencia entre los jóvenes de Medellín da como resultado diferentes ensayos acerca de temas como: géneros musicales, que son las categorías dentro de las cuales se clasifica la música y se describen algunas culturas que nacen alrededor de ellos, en este texto el lector encontrará un registro de los géneros más escuchados en Medellín. El tema de tribus urbanas, describe algunas características de las sociedades que nacen basadas en la música, por ejemplo: los rockeros, los emo, los punkeros, entre otros. En cuanto a la convivencia pacífica y el respeto por la diferencia, se relatan algunas experiencias vividas en Altavoz y se compara con otros festivales; además se muestran las estrategias que implementan el programa de televisión y la Alcaldía de Medellín. Por último, se trata el tema del lenguaje empleado en Altavoz TV como estrategia para atrapar a la audiencia juvenil y su poder de convocatoria para desarrollar un festival musical en el que a pesar de las preferencias haya respeto.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El periodismo cultural a través del salón Arturo y Rebeca Rabinovich del Museo de Arte Moderno de Medellín
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2010) Madrigal Sánchez, Marliese; Sierra Bedoya, Camila; Naranjo , David; Diaz, Pedro Felipe
  • No Thumbnail Available
    Item
    La industria de la telenovela Colombiana y la economía del café
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2010) Vergara Tamayo , Zorany Andrea; Escobar Mejía, Andrea; Diaz, Pedro Felipe
    La investigación “La industria de la telenovela Colombiana y la economía del café” muestra diversa información sobre los elementos que permiten el funcionamiento y manejo del café como principal fuente de ingresos del país, y como son manejados estos temas en las novelas colombianas. El origen de este trabajo surge con el deseo de exponer, en una primera estancia, que la televisión realizada en el país, especialmente algunas telenovelas, son producciones que además de entretener, tienen un énfasis de educación y ciencia, como lo es la economía; que posibilita a los televidentes conocer acerca de determinados temas que contribuyan a generar conciencia y por ende conocimientos que antes no poseían. En una segunda estancia, la investigación quiere demostrar que la televisión puede apoyar el desarrollo intelectual de los televidentes y que no sólo se encarga de desarrollar en los individuos aspectos negativos, como muchos estudios han resumido. Finalmente queremos hacer un llamado de atención a los productores de televisión colombiana, para que apuesten a formatos televisivos en los que puedan resaltarse aspectos culturales o educativos que apoyen la formación íntegra de los televidentes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Interacción comunicativa en los estudiantes con discapacidad auditiva de la institución educativa Francisco Luis Hernández Betancur
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2010) López Quintero, Vanessa; Leusson Cuesta, Katerine; Diaz, Pedro Felipe
  • No Thumbnail Available
    Item
    La radio institucional para el desarrollo una mira favorable a la educación
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2010) Cañas Correa, Alexandra Maria; Diaz, Pedro Felipe
  • No Thumbnail Available
    Item
    El parlache en la radio juvenil, emisoras Tropicana 103.9 y Energía 97.9 de Medellín
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2010) Zuleta Sossa, Karen Daniela; Fernandez Jaramillo, Jeniffer; Diaz, Pedro Felipe
    Este trabajo de investigación tiene el propósito de presentar un análisis sobre el manejo que le dan los locutores al parlache en la radio juvenil; en las emisoras Tropicana 102.9 y Energía 97.9 de Medellín así como algunos aspectos de identificación, el uso de los recursos que maneja la emisora como su programación musical, los concursos, y la transmisión en general de mensajes por este medio que contienen expresiones del parlache así como los elementos y factores de comunicación en radio como difusores de identidad, educación y cultura en la ciudad de Medellín. El objetivo central de esta investigación es darle un análisis a los aspectos del mlenguaje radial que utilizan los locutores y su influencia en la audiencia y el impacto en la educación y cultura, de su público objetivo o target en este caso los jóvenes de los sectores populares y marginados de la ciudad, que a través del tiempo han presentado cambios lingüísticos y transformaciones de la realidad, en donde el sector social más afectado ha sido el de los jóvenes. Por esto, a pesar de que el parlache es una variedad dialectal que se ha extendido por a todas las clases sociales, los géneros y las edades, la mayor parte de sus hablantes y los que lo usan con mayor propiedad y frecuencia son los jóvenes

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback