Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cortes Cortes, Fabian Asdrubal"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Deserción estudiantil y bajo rendimiento de estudiantes con discapacidad visual en la universidades de Medellín 2014
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014) Cortes Cortes, Fabian Asdrubal; Acosta Gomez, Juan José
    En la búsqueda de la excelencia para aprovechar el potencial de las personas con limitación visual, luego que ellas desarrollan los otros sentidos y habilidades, debemos revisar el estatus al ingresar al sistema educativo superior de la ciudad de Medellín, observar la tasa de deserción, que por falta de atención y de suministro de las herramientas que ayuden a superar esta limitación es frecuente, dejando en desventaja a los mencionados llegando a vulnerar su derecho a la educación y por ende al trabajo. Definiremos la discapacidad visual como la condición de disminución significativa de la agudeza visual del ojo aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual del ojo y su origen puede ser por un inadecuado desarrollo de los órganos visuales o por padecimientos o accidentes que afecten los ojos, las vías visuales o el cerebro. El inadecuado desarrollo en la gestación da como resultado esta discapacidad, Así mismo podemos agregar aquella discapacidad que se gesta a partir de una enfermedad que provoca esa disminución de la visión. La conveniencia de trabajar con personas con limitación visual seria derribar una talanquera que el sistema educativo y el direccionamiento del tratamiento social, en cuanto a las políticas públicas establecidas, es una de la mejor manera de ejercer la formación profesional y la faceta ética para combatir la problemática planteada, por ello la importancia de un buen diagnóstico para poder construir planes de atención integral, ajustad a políticas públicas ajustadas a esta caracterización de la población objeto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback