Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Corrales Varela, Leidy Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias pedagógicas implementadas por el colegio Universidad Virtual de Colombia, para abordar la situación de trabajo infantil de los niños y las niñas de primaria
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021-06-10) Gutiérrez Montoya, Estefani; Villadiego Ospino, Maria Bernarda; Portela Miranda, Lilibeth; Corrales Varela, Leidy Carolina; Vallejo Merino, Isabel Cristina
    La presente investigación se titula Estrategias pedagógicas implementadas por el Colegio Universidad Virtual de Colombia, para abordar la situación de trabajo infantil en los niños y las niñas de primaria. Se plantean tres tensiones: 1. Los niños que trabajan a temprana edad, 2. Deserción escolar de los niños que trabajan y ayudan a sus padres a conseguir dinero y 3. Bajo rendimiento escolar debido a situaciones económicas para suplir alimentación y transporte. Tiene como objetivo general, analizar las estrategias pedagógicas implementadas por el Colegio Universidad Virtual de Colombia, para abordar el trabajo infantil en los niños y las niñas de primaria. Como autores principales para las estrategias pedagógicas de infancia se encuentran Bravo (2008), Baker (2003) y Nolasco (2012), quienes coinciden en que dicho concepto alude a las realidades de los niños y las niñas en su relación de proceso enseñanza- aprendizaje. Por otro lado, la Organización Internacional del Trabajo, OIT (2003), Quiroga (2006), Bernal y Cárdenas (2006), afirman frente a la categoría de trabajo infantil que dependiendo de la situación puede ser nocivo para el desarrollo físico y mental de los niños. La metodología se ampara en un diseño cualitativo que propende por la comprensión de la realidad de los participantes, con un enfoque hermenéutico, la modalidad etnográfica y la estrategia estudio de caso con cuatro docentes y un coordinador. Se encuentra que los docentes del Colegio Universidad Virtual de Colombia tienen en cuenta algunas partes de la ley de infancia y adolescencia donde resaltan el derecho a la educación. En la categoría estrategias pedagógicas, se comprende que para llevar a cabo algunos momentos pedagógicos tienen en cuenta diferentes factores tales como: la familia, la comunidad, los intereses y las necesidades de los niños y las niñas. Por último, dentro de la categoría de trabajo infantil se enmarcan algunas subcategorías llamadas: experiencias frente al trabajo infantil, población vulnerable, socialización dentro de la comunidad, enfoque grupal, entre otras.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback