Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Celis Henao, Laura"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La aventura de vivir : Prevención integral del reclutamiento, vinculación y o uso de los niños, niñas y adolescentes en las dinámicas sociales violentas
    (Fundación Universitaria Luis Amigó, 2010) Celis Henao, Laura; Arbelaez Vanegas, Daniel; Diaz Monsalve, Jonatan; Ovidio Muñoz, Cristóbal
    El fenómeno del reclutamiento, vinculación y/o uso de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el conflicto y otras formas de violencia social, como el narcotráfico, los grupos delictivos organizados, pandillas, e incluso guerras esta mediado por los imaginarios, los modelos identificatorios, la naturalización del conflicto, los deseos de poder y venganza que presenta esta población, promoviendo que decidan “voluntariamente “pertenecer a las dinámicas de violencia organizada. El proyecto la Aventura de vivir está planteado para desarrollarse en el Municipio Medellín con una duración de 12 meses a través de la implementación de tres ciclos, sensibilización, capacitación y formación, cada ciclo está compuesto por estrategias estas contienen diferentes técnicas y actividades basadas en el componente artístico, lúdico y recreativo; con el objetivo de prevenir el reclutamiento, vinculación y uso de niños, niñas y adolescentes a dinámicas de violencia organizada, a partir de actividades lúdicas, recreativas y la construcción de espacios participativos y de reflexión que permitan la desnaturalización de la violencia como practica relacional, el fortalecimiento de sujetos autónomos y críticos frente a las adversidades que se presentan en su cotidianidad y la la consolidación y formalización de espacios de interacción que favorezcan el desarrollo humano y social.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback