Browsing by Author "Castro Ortega, Aura Cristina"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mercantilización de la salud mental(Universidad Católica Luis Amigó, 2022-05-20) Arias Posada, Manuela; Giraldo Murillo, Natalia Andrea; Rodríguez Pérez, Sebastián; Castro Ortega, Aura Cristina; Marín Rodríguez , Juan SebastiánEl presente artículo está relacionado con la salud mental desde el contexto mercantil, enmarcado desde la visión subjetiva, del bienestar, los estilos de vida, incluso, desde la perspectiva individual y grupal que da claridad de la construcción de los estilos de vida en los individuos en sociedad. La diversidad cultural y lo sociopolítico para promover el orden estructural por entes reguladores, entender los factores del consumo por la felicidad o satisfacción de necesidades. Por consiguiente, el propósito de este mismo es identificar la construcción de subjetividad saludable a partir de la estandarización de la salud mental. Para así, revisar aspectos de promoción y prevención del bienestar como fuente de motivación, y clarificar los hábitos recurrentes en los individuos, o tener consideraciones futuras desde lo multidimensional y multidisciplinario. El enfoque metodológico de la presente investigación se apoya desde la perspectiva fenomenológica, con la técnica de entrevista semiestructurada, con una muestra intencionada. Para esta investigación participaron cuatro estudiantes de pregrado y docentes de psicología de la Universidad Católica Luis Amigó. Para la recolección de datos y triangulación, por agregados, interactiva y colectiva. En consideración con los constructos, se menciona que, las características en relación a la regulación de los comportamientos desde los métodos económicos imperantes han desarrollado un entorno capitalista que condiciona las construcciones subjetivas de los individuos a partir de experiencias. Así se materializa el capital en la ejecución de un servicio, donde hay una oportunidad de constante cambio para cada individuo, estructura social y relacional.