Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castellanos Villanueva, Silvia Melissa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fortalecimiento de las redes sociales de apoyo y gestión, a la mujer victima del conflicto armado del barrio El Pinar del rio de la ciudad de Barranquilla
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2018) Castellanos Villanueva, Silvia Melissa; Romaña Romaña, Jhanior; Pulido Varón, Heidi Smith
    Esta propuesta tiene como propósito fortalecer las redes de apoyo y gestión en la población de las mujeres víctimas del conflicto armado de Colombia. El fortalecimiento de las redes de apoyo social constituye el objetivo principal de este trabajo, el cual consiste en la formulación de un proyecto que permita un mejor aprovechamiento de los beneficios y /o servicios que ofertan las entidades a la población del Barrio Pinar del rio de la Ciudad de Barranquilla; el desconocimiento de estas rutas de intervención ha dado como consecuencia una población de mujeres excluidas socialmente, caracterizadas por vivir en extrema pobreza, en condiciones de salud deteriorada y sin programas específicos de atención, que sensibilicen y capaciten a su núcleo familiar, el cual constituye su principal red natural según lo investigado. La perspectiva teórica de la investigación se fundamenta en los enfoques teóricos sobre el enfoque de resiliencia, redes de apoyo social, necesidades y calidad de vida. Por lo tanto se presenta alternativas de atención específica que mejore la calidad de vida de las mujeres, a través instrumentos que permitirán trabar los niveles de intervención social, institucional y grupal, con esta población cuya participación proviene de las redes sociales; por tanto, los problemas que se enfrentan tendrán la respuesta en los apoyos sociales buscados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback