Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carvajal Villareal, Salvador"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El cubo, tendedero, verdad que incomoda
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023-11-22) Carvajal Villareal, Salvador; Jiménez Rodas, Jorge Andrés
    Este artículo expone "El Cubo" como una investigación autoetnográfica y artística centrada en el análisis de la masculinidad tradicional y dominante, y su impacto en la perpetuación de la violencia de género. El autor, posicionándose como sujeto social y objeto de estudio, explora cómo las normas de masculinidad hegemónica influyen en su comportamiento y percepción de sí mismo, especialmente en el contexto de las relaciones amorosas. A través de su arte, el autor busca no solo visibilizar los efectos del patriarcado en la salud mental y física de los hombres, sino también proponer una nueva perspectiva de masculinidad desvinculada de la dominación y la violencia. El movimiento feminista, que subraya las raíces sociales de la subordinación femenina, sirve de inspiración en esta transformación. El componente clave de esta investigación es la metodología autoetnográfica, que permite una comprensión profunda de la experiencia personal del autor en relación con la violencia de género. Esta metodología se complementa con el arte performático, utilizado como medio para fomentar la reflexión y la interacción con el público sobre temas de género y violencia. El aprendizaje significativo del autor a lo largo de este proceso es el reconocimiento de la necesidad de reevaluar y desmantelar constantemente las prácticas y estructuras patriarcales, tanto a nivel personal como colectivo. Este entendimiento marca el inicio de un compromiso continuo con la transformación de la masculinidad y la lucha contra la violencia de género.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback