Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardona Guisao, Edwin Fernando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis comparado de los mecanismos para la verificación de insolvencia y del patrimonio de la persona natural no comerciante en Colombia y Chile
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Torres Vidales, Leidy Fernanda; López Patiño, Yaneth Zulema; Cardona Guisao, Edwin Fernando; Uribe López, María Isabel; Estrada Garcia, Pablo Andres
    El presente artículo de revisión se realizó con el objetivo de comparar los mecanismos para la verificación de los presupuestos de insolvencia y de patrimonio del deudor del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante de Colombia y dichos mecanismos en la Ley de Quiebras aplicada a persona natural de Chile. Para ello, en primer lugar, se exploraron los aspectos teóricos y legales relacionados con la insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia y en Chile; y, en segundo lugar, se establecieron las diferencias, similitudes entre el ordenamiento jurídico colombiano y chileno, en cuanto a los mecanismos para la verificación de los presupuestos de insolvencia y de patrimonio del deudor. El proceso de revisión se realizó con base a los planteamientos propios del método cualitativo- documental, el cual permitió efectuar un proceso sistemático de revisión de documentos académicos y normatividad tanto en Colombia como en Chile. Dentro de los resultados se destaca que en ninguno de los dos ordenamientos analizados existe un mecanismo o herramienta legal que permita comprobar los supuestos de insolvencia del deudor ni su verdadero patrimonio, en tanto, ambas jurisdicciones dan garantía y prevalencia a la buena fe del deudor, lo que podría generar dificultades en el proceso, ya que el deudor deliberadamente o a razón de su poca educación financiera puede ocultar o tener imprecisiones al momento de declarar su patrimonio, acción que se traduce a agravar su situación de impago y, por ende, dar paso al proceso de liquidación, o bien, a afectar los derechos de los acreedores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback