Browsing by Author "Cardona Jaramillo, Daniel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comunidades SETAA una apuesta a las energías alternativas desde la participación comunitaria(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Valencia López, Ana; Cardona Jaramillo, Daniel; Molina Soler, Valeria; Tobar Carreño, Gloris RocioEl informe se construye a partir de los resultados de la investigación Procesos de participación comunitaria para la implementación de energías alternativas en la comunidad Sembradores de Territorios, Agua y Autonomía (SETAA) en el municipio de Briceño, para ello, es necesario desde las ciencias sociales asumir posturas epistemológicas, ya que es una propuesta de carácter cualitativa, desde el paradigma hermenéutico, donde se usó información de fuentes primarias y lectura de información sistematizada por parte de la organización SETTA, gracias a estos medios, fue posible reflexionar sobre los procesos participativos que desarrollan comunidades rurales donde la organización hace presencia procesos participativos como objetivo común que buscan definir alternativas energéticas acordes a los recursos con que se cuentan su territorio. Para realizar el acercamiento desde perspectivas imparciales y analíticas de lo que sucede alrededor de la participación en el territorio fue necesario abordar 33 artículos de revistas indexadas y 2 libros que permitieron identificar la participación comunitaria de cara a temas de transición energética.Item Práctica social I, II, III programa de Trabajo Social, proyecto ambiental educativo I. E. La Gabriela(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Cardona Jaramillo, Daniel; Tobar Carreño, Gloris RocíoEn el presente informe se retoman, a manera de síntesis, elementos y procesos realizados durante el desarrollo de la práctica I, II y III de Trabajo Social con enfoque en comunidades desde una perspectiva ambiental de la Universidad Católica Luis Amigó, que se ejecutó en la agencia de práctica Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte, ubicada en el municipio de Copacabana Antioquia. La cual se centró en la elaboración del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), en la I.E La Gabriela; En respuesta a la solicitud presentada por la agencia de práctica, al ser una comunidad de su interés. El proceso se ejecutó en tres momentos, se resalta la importancia de la participación activa de la comunidad educativa; el desarrollo constó del diagnóstico social en el 2021-1 para identificar una problemática de carácter socio ambiental, con sustento en herramientas sociales y estadísticas, como la selección de la muestra poblacional, la encuesta para compilar datos y la matriz de Vester para análisis y definición de la problemática, en segundo lugar, se realizó con el apoyo de parte representativa de la comunidad educativa la elaboración del documento PRAE 2021-2, que dio respuesta a la problemática detectada por medio de las Buenas Prácticas Ambientales (BPA), con el apoyo de estrategias participativas como el grupo focal y la mesa de trabajo, para finalizar, se trabajó en la etapa evaluativa 2022-1, dónde se analizó el proceso de construcción con la representación de la comunidad educativa, por medio de herramientas cuantitativas y cualitativas como el cuestionario y el Check List. El proceso fue grato, con una construcción rigurosa y centrado en la participación.