Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cano Mora, Paula Andrea"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de un feminicida: Una percepción social
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Correa Zabala, Evelyn; Lopera Sánchez, María Camila; Cano Mora, Paula Andrea; Gómez Pérez, María de los Ángeles; Tapias Espinosa, Marta Elena
    En esta investigación se indaga sobre los imaginarios sociales que tienen algunos estudiantes de últimos semestres de Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín, con el fin de dar una caracterización del feminicida desde una perspectiva social y cultural diferente a lo encontrado en investigaciones previas, donde se toma en cuenta únicamente el aspecto psicopatológico del feminicida. En esta investigación se encuentra que los imaginarios que prevalecen entre los universitarios participantes están relacionados con la concepción del feminicida como una persona con características narcisistas y machistas, a su vez se halla que el feminicidio se presenta de forma más recurrente en relaciones de pareja; además, si bien no se tiene la creencia de que deba pertenecer a un nivel socioeconómico en específico, es posible que haya sido criado en un ambiente violento o no tuvo la educación adecuada en lo que respecta a valores como el respeto, la tolerancia, la equidad y la empatía; de igual forma, los estudiantes tienen la opinión de que en estos sujetos no se presenta una adecuada gestión de emociones y pueden tener otros factores influyentes para sus conductas como el consumo de sustancias psicoactivas y una comorbilidad de trastornos mentales; sin embargo, se destaca mayormente la influencia por la cultura. Finalmente se halló la percepción colectiva en los estudiantes de que el feminicidio es un tema que a lo largo de los años ha sido subestimado, y que si bien en la actualidad ha habido avances todavía se requiere un mayor abordaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback