Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bustamante Echeverri, Diana Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de intervención fortalecimiento del programa de apoyo psicosocial para estudiantes de Trabajo Social a distancia de la Universidad Católica Luis Amigó.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Bustamante Echeverri, Diana Carolina; Estrada Hernández, Margarita María
    El Trabajo Social es una profesión que promueve el cambio y el desarrollo social, busca orientar y enfocar a las personas para hacer frente a los desafíos del día a día, velando siempre por su bienestar e integridad; teniendo como eje principal de estudio las características particulares de la sociedad y el comportamiento de esta. La estructuración y ejecución del presente proyecto denominado “Fortalecimiento del programa de apoyo psicosocial para estudiantes de trabajo social a distancia” es de suma importancia para la Universidad Católica Luis Amigó, dado a que es una estrategia que surge con la finalidad de dar atención a estudiantes modalidad distancia, la cual busca facilitar el ajuste académico de los estudiantes, tributando a su bienestar desde el abordaje de cinco dimensiones (psicológica, física, social, académica y proyecto de vida); dicho programa tiene como objetivo el apoyo psicológico y social de los estudiantes. Desde la orientación de los métodos propios del Trabajo Social y de acuerdo a las necesidades encontradas en el diagnóstico realizado a la población de los semestres 4to, 5to y 6to del programa de Trabajo Social Distancia en el periodo 2021-1 en el cual se evidenciaron varias situaciones que requerían priorización (no apropiación del rol académico, inconformidad académica, dinámicas de vida personales, dificultad económica e inconformidad con procesos administrativos) se opta por realizar un abordaje desde la intervención individualizada y grupal buscando en todo momento el ajuste de los alumnos a su medio académico, desarrollando su personalidad, permitiendo el reajuste consciente de cada individuo frente a su situación. Para la planeación y ejecución de este proceso fue indispensable el desarrollo de habilidades por parte del profesional como la empatía, la escucha, la observación lo cual le permitió generar un ambiente de confianza con los alumnos, resaltando en todo momento que cada individuo ha construido una historia de vida influenciada por su educación, su experiencia y las relaciones con sus semejantes. El análisis, la observación, el acercamiento y la escucha, permitieron la identificación y el reconocimiento de cómo los alumnos interactúan con su entorno y como la estructura de cada personalidad se desarrolla con base en los diferentes escenarios que componen las dinámicas de vida de los sujetos y de esta misma manera influencian en el desarrollo de sus actividades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias - fortalecimiento del programa de apoyo psicosocial para estudiantes de trabajo social a distancia de la Universidad Católica Luis Amigó
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Bustamante Echeverri, Diana Carolina; Blanco García, Cristian Eduardo
    La experiencia sistematizada da cuenta de un proceso de intervención realizado en el Programa de Apoyo Psicosocial de la carrera de Trabajo Social modalidad distancia de la Universidad Católica Luis Amigo, el objetivo de la sistematización fue identificar los atributos de carácter psicosocial que influyen en el proceso de formación de los alumnos, al igual que lograr comprender las situaciones que los llevan a desligarse de su proceso de formación académico y las consecuencias que pueden darse a futuro. En la presente sistematización se encontrará las situaciones de riesgo psicosocial que impactan a la población académica, es importante resaltar aspectos relevantes que indican que los estudiantes del Programa de Trabajo Social modalidad distancia optan por una modalidad que brinde flexibilidad y se ajuste a los diferentes escenarios que son abordados en su día a día, teniendo presente las diferentes particularidades que estos poseen (empleado tiempo completo, casados, con hijos, falta de tiempo, entre otros), y que en ocasiones el individuo puede verse afectado al no tener un equilibrio que le permita desarrollarlos de manera simultánea sin poner en riesgo ninguno de sus escenarios ni el cumplimiento de su proyecto de vida. El análisis, la observación, el acercamiento y la escucha, permitieron la identificación y el reconocimiento de cómo los alumnos interactúan con su entorno y como la estructura de cada personalidad se desarrolla con base en los diferentes escenarios que componen las dinámicas de vida de los sujetos y de esta misma manera influencian en el desarrollo de sus actividades. Se tuvo como finalidad en la intervención realizar mejoras con relación a la situación anterior, por lo tanto, se generaron y desarrollaron una serie de estrategias enfocadas en el bienestar integral que busca el desarrollo y cumplimiento de los objetivos académicos y personales de los alumnos, es por esto que posterior al análisis e identificación de situaciones que son agentes generadores de riesgo psicosociales, y que a su medida afectan e impactan el bienestar integral y la permanencia de los estudiantes en su proceso de formación se generan acciones que permitan mitigar y disminuir la no apropiación del rol académico y la deserción.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback