Browsing by Author "Beltrán Rios, Jaime Alberto"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de la estructura organizacional para la empresa Industrias Balmon Textiles(Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Marín Cardona , Katherine; Hernández Torres, Leidy Arely; Beltrán Rios, Jaime AlbertoA continuación, se presentó la intervención realizada a la empresa Textil Industrias Balmón, se toman en consideración aspectos tan relevantes para el buen desempeño de una Pyme la cual es unas ideas de negocio familiares, pero que hoy en día tiene gran peso en la economía colombiana ya que contribuye con la generación de empleo, en los aspectos más relevantes que le hacen falta a la empresa para que tenga un crecimiento cada vez mejor. • el diseño metodológico • la estructura organizacional • la estandarización de los procesos Después de analizar todas las falencias en diversos procesos encontrados s en la organización se procedió a presentar propuesta al Gerente donde se garantiza la mejora continua de cada proceso para ellos se recomienda nuevos puestos de trabajos para así poder dar cumplimiento que los objetivos trazados todo ellos para que la empresa Pyme esté a la vanguardia de la globalización y cada día sea más innovadora.Item Diseño de perfiles de cargo en la empresa divergente a partir de los requerimientos del mercado(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Castañeda, Yury Alexandra; Restrepo Muriel, Natalia; Beltrán Rios, Jaime AlbertoActualmente, las empresas están en constante evolución y desafío, la optimización de la gestión de recursos humanos es un pilar fundamental para el éxito organizacional. La empresa "Divergente" no es una excepción a esta tendencia; al contrario, ha abrazado la importancia de una gestión de personal eficiente. En este contexto, la creación y análisis de perfiles de cargo se plantea como un elemento esencial en la consecución de sus objetivos. El objetivo de este trabajo es presentar un diseño de la estructura de los perfiles de cargo en la empresa "Divergente". Al explorar la definición de responsabilidades, competencias requeridas, comportamientos y requisitos específicos asociados a cada puesto de trabajo en la organización, Al comprender a fondo las características y requerimientos de cada perfil de cargo, se pueden tomar decisiones estratégicas más informadas, desde la selección y desarrollo de empleados hasta la planificación de la sucesión y la evaluación del desempeño. A lo largo de este trabajo, se abordarán las metodologías empleadas, las mejores prácticas y las posibles áreas de enfoque. En última instancia, esta investigación busca contribuir no solo al conocimiento académico en el campo de la gestión de recursos humanos, sino también al éxito continuo y la prosperidad de la empresa "Divergente" en su búsqueda constante de la excelencia organizacional.Item Diseño organizacional y formalización de los procesos (estratégicos, operativos y de apoyo) para la empresa super camperos, de la ciudad de Medellín(Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Maya Jiménez, Maria Teresa; Uribe Castro, Andrea; Beltrán Rios, Jaime AlbertoEl presente estudio se realizó con la finalidad de proponer un diseño organizacional para gestión por procesos (estratégicos, operativos y de apoyo) en la empresa Súper Camperos, de la ciudad de Medellín. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación fue de tipo cualitativa, la cual permitió recabar información por parte de los stakeholders internos de Súper Camperos (jefes y colaboradores), a fin de identificar los elementos necesarios que permitan estructurar un diseño organizacional para gestión por procesos de la empresa. Dentro de los resultados del estudio, se logró identificar que, en efecto, Súper Camperos no tenía definida ni documentada su plataforma estratégica (misión, visión, valores). Así mismo, la empresa no contaba con lineamientos que le permitieran determinar si las acciones realizadas por cada colaborador cumplían realmente con el direccionamiento hacia las metas y objetivos organizacionales. Puede concluirse que el diseño organizacional se constituye como un elemento clave que posibilidad impulsar la gestión por procesos en Súper Camperos; por tanto, contar con un diseño organizacional, no solo le permitirá a la empresa tener una estructura clara que favorezca su desempeño, sino que es el punto de partida para que los colaboradores de las distintas áreas se articulen de forma coherente a los objetivos y metas específicas de la organización.Item Estudio de mercado para la línea carnes saborización: Saborizante Chorizo Plus x 1kg de la marca Tecnas(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Jaramillo Morales, Andrea; Aguirre Arroyave, Santiago; Beltrán Rios, Jaime AlbertoEl presente trabajo de grado se centra en la creación de un Estudio de mercado con el objetivo de incrementar las ventas de sabores propios saborizante chorizo plus x 1 kg de la marca Tecnas a través de la implementación de unas acciones de mercado. La marca Tecnas se enfrenta al desafío de aumentar su participación en el mercado y mejorar la comercialización de sus sabores propios, para lograr este propósito, se han definido tres objetivos específicos. En primer lugar, se llevará a cabo un análisis exhaustivo del comportamiento histórico de los sabores propios preparados sabor chorizo antioqueño de Tecnas en los últimos cinco años, lo que proporcionará información esencial sobre las tendencias de ventas pasadas. Seguidamente, se evaluará la situación actual de las ventas de este sabor, incluyendo una revisión detallada de los canales de distribución y la percepción del mercado. Finalmente, se desarrollarán estrategias efectivas para aumentar las ventas de los sabores propios preparados sabor chorizo antioqueño de Tecnas. Estas estrategias comprenderán una combinación de enfoques de marketing, promoción, expansión de canales de distribución y otras iniciativas con el propósito de alcanzar el objetivo de incrementar las ventas en un período de 12 meses. Este estudio de mercado se presenta como una herramienta fundamental para guiar a Tecnas en su búsqueda de mayor competitividad y éxito en el mercado, brindando una dirección estratégica clara para lograr el crecimiento de sus sabores propios preparados sabor chorizo antioqueño.Item Estudio del comportamiento de compra de los clientes online de Almacenes Flamingo en Colombia(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Galeano Villa, Jennifer Tatiana; Beltrán Rios, Jaime AlbertoEn el presente trabajo se realizó una investigación sobre el comportamiento del consumidor online, con el fin de poder entender en el consumidor online del Ecommerce de Almacenes Flamingo, cuáles son sus tendencias y preferencias a la hora de comprar, esto debido a una disminución en las ventas del canal lo que lleva al equipo a no cumplir con las metas establecidas, y para esto se requiere desarrollar nuevas estrategias que permitan aumentar la conversión del sitio y por ende incrementar las ventas.Item Propuesta de adaptación del modelo TOGAF en el servicio de recaudo de la empresa Sistecredito S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Salazar Monsalve, Stephany; Campo Dorian, Maria Fernanda; Beltrán Rios, Jaime AlbertoLa intervención realizada en la empresa Sistecredito S.A.S. la consideramos exitosa ya que planteamos soluciones a problemas reales los cuales encontramos investigando a fondo la base del servicio que presta, es decir, el sistema y toda la tecnología que utiliza para su actividad fundamental, que seria el otorgamiento de cupos en establecimiento comerciales aliados. En dicha investigación se encontró que, debido a un crecimiento en la demanda de afiliaciones de almacenes, el incremento de créditos otorgados a los clientes finales, el deseo de la evolución tecnología para el mejoramiento de la experiencia del cliente y la coyuntura económica y social por la que se ha pasado a nivel global desde el 2020, Sistecredito ha cambiado en sus servicios siendo necesario el crecimiento en sus componentes y aplicaciones lo que lo ha llevado a una complejidad connatural en su estructura tecnológica. Al desarrollarse sin una planificación se tiene como resultado una falta de orden y un bajo control en sus costos, tampoco facilita el hallazgo algunas fallas que eventualmente se presentan. Es en este sentido en el que nuestra intervención, aplicando el modelo TOGAF, es pertinente ya que brinda una arquitectura que apoya el crecimiento sostenible que necesita Sistecredito para su proyecto de internacionalización. El modelo TOGAF brinda una serie de fases que ayudan a estructurar los recursos que ya se tiene empezando por la Fase preliminar en la que se conoce el contexto de la empresa, siguiendo por la creación de visión de la arquitectura, la arquitectura de negocio, arquitectura de la información, arquitectura de la tecnología y el hallazgo de oportunidades y soluciones, es hasta este paso que llega nuestra intervención como una propuesta de implementación, indicando el porqué, el para que y el cómo hacerlo. Esta práctica de intervención se realizó con mucha ilusión y estamos convencidas de que tendrá muy buenos resultados para la empresa Sistecredito enmarcar su proceso tecnológico bajo este modelo de arquitectura empresarial propuesto.