Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bedoya Montoya, Luisa Fernanda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La apropiación espacial en los habitantes del asentamiento informal Nueva Jerusalén en el municipio de Bello, Antioquia
    (Universidad Católica Luis Amigo., 2023) Bedoya Montoya, Luisa Fernanda; García Sosa, Valentina; Quintero Mira, Karla; Katy Luz; Millán Otero, Katy Luz
    Desde la psicología ambiental, la apropiación espacial es el vínculo que establece el individuo con un lugar determinado, evidente a partir de la acción/transformación, la adaptación a las necesidades de la persona que habita en el espacio y las redes comunitarias. Esta investigación tuvo la finalidad de analizar la apropiación espacial en los habitantes del asentamiento informal Nueva Jerusalén en el municipio de Bello, entre los 25 y 70 años de edad, que residan por más de 5 años en el asentamiento y que sean poseedores de la vivienda. La investigación es cualitativa, desde el método fenomenológico centrado en el sujeto y en su experiencia; se implementó la entrevista semiestructurada y la observación participante como técnicas de recolección de información. En los resultados obtenidos se destaca la presencia de la vulnerabilidad psicosocial como un factor que afecta significativamente la apropiación al barrio; así mismo, se rescata que las redes comunitarias son facilitadores del apego al espacio; y se evidencia la acción - apropiación a través del vínculo con la vivienda y su transformación a través del tiempo, sin embargo, la apropiación por el espacio puede verse de manera negativa, ya que los habitantes no se sienten vinculados con los espacios públicos, delegando la responsabilidad al Estado. Se discute la poca investigación desde la psicología sobre la relación de la persona con el espacio que afecta su funcionamiento e integralidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback