Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "BOTERO ALZATE , VALERIA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Publicidad e ideologización a través de las marcas: cultura metro de Medellín
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) AMAYA MANJARRÉS , MARÍA GREISY; MARÍN ZAPATA, MARÍA PAULINA; BOTERO ALZATE , VALERIA; LÓPEZ GÓMEZ , SARA; Florian Morales, Aura María
    Esta investigación de alcance exploratorio descriptivo plantea la existencia de la ideologización como herramienta publicitaria por las marcas para lograr la aceptación en el público y comunicar sus ideales, evidenciada en un estudio de caso con la Cultura Metro del Metro de Medellín, que es definida como un modelo de gestión social. De igual forma se entiende como ideologización, dentro de este trabajo, como el proceso de ideologizar, en otras palabras, impartir una ideología. Debido al enfoque de esta investigación y su paradigma empírico-analítico que a groso modo se basa en la obtención de datos desde la percepción y experiencia personal, se opta por un análisis a través de herramientas de recolección de datos como entrevistas, encuestas y netnografía a usuarios de este medio de transporte dónde se obtienen resultados que dan muestra de cómo el Metro de Medellín logra por medio del discurso y la ideologización de su Cultura Metro la aceptación de los consumidores, reconociendo a estas dos herramientas, utilizadas dentro de la publicidad, como estrategias para comunicar una marca. Esta investigación de tipo cualitativa demuestra la importancia del público objetivo de este modelo de gestión social en las estrategias de comunicación y de relacionamiento para posicionar la Cultura Metro. Y cómo resultado final de este análisis nace la idea de proponer contenido fomentando la ideología, comportamientos y normas que hay detrás de este modelo de gestión social en plataformas digitales de uso frecuente por generaciones jóvenes de Medellín, teniendo en cuenta que la comunicación a este grupo social sería específica como se acostumbra dentro de la marca.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback