Browsing by Author "Arango Navarro, Fernando Aquiles"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Hacia la transformación de la dinámica investigativa(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2012-09-10) Marín López, Alexander; Vargas León, Ancízar; Álvarez Cardona, Andrés Felipe; Portilla Rosero, Portilla Rosero; Aristizábal Botero, Carlos Andrés; Durango Yepes, Carlos Mario; Suárez Quiceno, Carlos; Arana Medina, Claudia Marcela; Herrera Caicedo, Claudia Teresa; Vergara, Cruz Elena; Viveros Chavarría, Edison Francisco; Sepúlveda Cardona, Edwin Andrés; Arango Navarro, Fernando Aquiles; Posada Hernández, Gabriel Jaime; Arboleda González, Gloria Lucía; Isaza Zapata, Gloria María; Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Blandón Gómez, Hernando; Arboleda Montoya, Hugo; Torres Pardo, Ingrid Durley; Guzmán Luna, Jaime Alberto; Gaviria Hincapié, Jorge Mario; Sierra Ospina, José León; Pino Montoya, José Wílmar; Monsalve Gómez, Juan Carlos; Londoño Bernal, Laura Victoria; Granada de Espinal, Luz Amparo; Ramírez Nieto, Luz Ángela; Lopera García, Luz Dolly; Loaiza Pineda, María Cristina; González Gil, Marta Elena; Castellano Ascencio, Milton; Montoya Ramírez, Nélida María; Moreno Carmona, Norman Darío; Huertas Obregoso, Pablo Andrés; Encuentro Nacional de Investigación (2012 : Medellín); Macías Urrego, Jackeline Andrea; Urquijo Gómez, YennyEl Encuentro Nacional de Investigación 2012, "Hacia la transformación de la dinámica investigativa", realizado en la Fundación Universitaria Luis Amigó, reunió escenarios de formación, socialización, integración y divulgación alrededor del tema del evento, con la participación de docentes, estudiantes, directivos y personas vinculadas y externas a la Institución. En los escenarios se promovió la indagación en diferentes campos en pro de acciones que permitan orientar las estrategias para entender, reflexionar y solucionar problemáticas que se presentan en el entorno académico y social. Los textos que se presentan en esta publicación son una muestra de lo efectuado para alcanzar los propósitos ya mencionados del Encuentro Nacional de Investigación 2012; hacen parte de la generación de nuevo conocimiento y son resultados de investigaciones realizadas por docentes de la Fundación Universitarias Luis Amigó.Item La Responsabilidad social desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria(Fondo Editorial Luis Amigó, 2015-08-05) Ferré Pavia, Carme; Vargas León, Ancízar; Lotero Echeverri, Gabriel J.; Tapias Hernández, César Augusto; González Correa, Lina María; Restrepo García, Natalia; París Restrepo, Rafael Mauricio; Rojas Rodríguez, Jaime Alberto; Ibarra Vásquez, Patricia; Arango Navarro, Fernando Aquiles; Seminario Internacional sobre “La responsabilidad social desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria: Investigación en comunicación-educación y publicidad” (1. : 2014 : Medellín); Lotero Echeverri, Gabriel J.En nueve capítulos se presentan los resultados de distintas investigaciones que relacionan comunicación, publicidad y responsabilidad social, en tiempos de cambios significativos y constantes en todos los niveles de la sociedad y, en buena medida, relacionados con el cuidado del planeta.Item Televisión enlatada : características ideológicas de los seriados de la televisión estadounidense emitidos en Colombia entre 1955 y 1990(Editorial Fundación Universitaria Luis Amigó, 2014-11-04) Ancizar Vargas, León; Arango Navarro, Fernando Aquiles; Loaiza Pineda, María Cristina; Cardona Mejía, MichaelLa investigación sobre las características ideológicas de los seriados de la televisión estadounidense emitidos en Colombia entre 1955 y 1990 sienta su importancia en el debate de los efectos de los medios de comunicación en las comunidades y, particularmente, de los seriados conocidos como “enlatados”. El rastreo histórico da cuenta del debate sobre la validez de tales efectos en la conducta y la cultura de los pueblos. Las discusiones han oscilado entre la inexistencia de efectos reales hasta el dominio total de las mentes por parte de los emisores de las producciones televisivas. La línea de investigación en comunicación-educación, de la que es producto este texto, proporciona argumentos para la interpretación de los resultados, de tal forma que se intenta otra alternativa de estudio de los fenómenos comunicativos y se aporta a las disertaciones relacionadas con los medios.