Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angel Quiroz, Jeniffer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de Intervención ESE Hospital San Fernando de Amagá
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Angel Quiroz, Jeniffer; Londoño Giraldo, Diana C.; Colorado Agudelo, Julian David
    El proyecto sustentado a través de este trabajo escrito, trata de la intervención realizada a la ESE Hospital San Fernando de Amagá, sobre la urgencia de aplicar el Modelo integrado de planeación y gestión (MIPG), que se volvió obligatorio tras la implementación del decreto 1499 de 2017 en Colombia, con el cual se reglamenta el alcance del Sistema de Gestión y su articulación con el Sistema de Control Interno, de tal manera que permita el fortalecimiento de los mecanismos, métodos, procedimientos de gestión y control al interior de las entidades públicas. Esta normativa tiene como fundamento concebir al talento humano como el activo más importante con el que cuentan las entidades y por lo tanto, como su factor crítico de éxito, debido a que si una empresa cuenta con excelentes profesionales y a la vez estos están satisfechos por el trato que reciben, será mejor su desempeño en las labores diarias. El proyecto se llevó a cabo de manera secuencial, partiendo del planteamiento, continuando con el análisis del marco normativo, y posteriormente recabando la información pertinente para realizar los diagnósticos de la dimensión de talento humano y direccionamiento estratégico, debido a que el mismo personal del hospital manifestó que eran estas en las que requerían de más atención. Finalmente se construyeron recomendaciones para mejorar en los temas de cultura organizacional, bienestar y salud, además de la importancia de poner en conocimiento de todos, el programa de bienestar social con el que cuentan los empleados, debido a que muchos no conocían su existencia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback