Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguirre Urrego, Juan David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Musicoterapia en dolor de pacientes con cáncer de seno: Efectos de la musicoterapia en el dolor de pacientes con cáncer de seno
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2018) Aguirre Urrego, Juan David; Díaz Vargas, Katherine; Llano Restrepo, Patricia
    El cáncer de seno es el más frecuente en la mujer; cabe decir que el número de casos, y el modo en que afecta el entorno familiar y social; ha propiciado cada vez más la investigación para hallar nuevos tratamientos . Es importante mencionar que el cáncer de seno está ubicado en la q uita causa de muerte en las mujeres. Existen innumerables esfuerzos para tratar de mitigar el impacto de los síntomas generados por enfermedades degenerativas en especial el cáncer . Entre los cuidados paliativos asociados al man ejo del dolor, existe evidencia previa de las bondades de la musicoterapia. El objetivo de esta investigación fue el empleo de la musicoterapia para minimizar el dolor en pacientes en tratamiento de c áncer de seno y el diseño elegido fue el cuasi - experimen tal pre - post. Los resultados demostraron la efectividad de la música en la disminución del dolor según la escala numérica para la medición del dolor , confirmando la hipótesis de trabajo, pero más allá de ésta, se logró un mejoramiento inesperado en la cali dad del sueño de las mujeres participantes. Este hecho constituye, sin lugar a dudas, un dato esperanzador para el mejoramiento de la calidad de vida y funcionalidad de los pacientes terminales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback