Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ALZATE ALZATE, NATALIA ANDREA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los relatos de los estudiantes de quinto grado de un colegio público del municipio de Girardota como prácticas letradas en relación con la revisión intencionada entre pares en su entorno social
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) ZULETA ARANGO, HILDA YANETH; ALZATE ALZATE, NATALIA ANDREA
    Este estudio emergió de la necesidad de resignificar el papel de la escritura en la escuela, debido a que en las prácticas de aula aún prevalece el uso de métodos tradicionales que invisibilizan el rol del estudiante y fomentan un aprendizaje que no trasciende de la escuela a su espacio cotidiano. Por tanto, la investigación centró su interés en analizar los relatos de los estudiantes de quinto grado de un colegio público del municipio de Girardota como prácticas letradas en relación con la revisión intencionada entre pares en su entorno social. Para ello, se tomó el relato que, mirado desde las narrativas, invita al estudiante a escribir desde su experiencia de vida como manifestación de la subjetividad epistemológica, ética y ontológica y, al ser una práctica letrada vernácula, contextualiza la escritura al partir de las necesidades socioculturales del entorno. Además, se relacionó con la revisión intencionada entre pares que, como práctica social y herramienta de aprendizaje, brindó la oportunidad de otorgarle al estudiante un rol activo como escritor y revisor de los textos de sus compañeros. En el desarrollo de la investigación, se empleó una metodología cualitativa con un enfoque epistemológico hermenéutico-comprensivo. La población fue uno de los grupos de quinto grado de la Institución Educativa Emiliano García. Allí, empleando diferentes técnicas de recolección de información, se evidenció cómo los relatos afianzaron las prácticas letradas de los estudiantes en relación con la revisión intencionada entre pares, hallándose, principalmente, la necesidad de implementar en la escuela prácticas letradas vernáculas que, al conjugarse con la revisión intencionada entre pares, representan un camino certero en el desarrollo de la literacidad de los estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback