Teología CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3864
Browse
Browsing Teología CU (Colección Custodia) by Author "Gómez Erazo, Manuel David"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Dios de los viñedos como armonía en la naciente identidad del pueblo de Israel, el judeocristianismo y en Hölderlin como manifestación de unidad(Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Henao Osorio, Chanes Lisdeira; Gómez Erazo, Manuel DavidEl presente trabajo tiene como propósito dilucidar el concepto de Unidad en la naciente identidad del pueblo de Israel (1400-1040 a.e.c), en el judeocristianismo (30-40 e.c) como resistencia a la estructura imperial y en el poeta romántico, Friedrich Hölderlin (1770-1843), haciendo énfasis en la comprensión teológica que este realiza en el ensayo sobre la religión (1796). Remarcando por medio de este análisis, la noción de comunidad y como esta ayuda a la comprensión de experiencia de Dios. Esto se realizará con un análisis documental a partir del método teológico hermenéutico, que ayuda a la interpretación de expresiones y realidades que exhibe el pueblo de Dios en determinados contextos históricos y socio-políticos.Item Jesús histórico en América Latina: algunas obras para hacer aportes a la Teología Latinoamericana.(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Ballesteros Pérez, Diana Patricia; Hernández Valencia, Juan Sebastian; Gómez Erazo, Manuel DavidPor medio de un análisis cuantitativo, la autora se propone investigar el impacto de los estudios sobre el Jesús histórico en el quehacer teológico latinoamericano, en especial, en el campo de la cristología. En este punto se reconocen algunas obras de la así llamada Third Quest que pueden representar un instrumento que ayude a avanzar en la reflexión teológica latinoamericana. Es aquí cuando se pasa del método cuantitativo al cualitativo, para analizar el impacto conceptual y temático de dichas obras. Es de reconocer, que no fue ni ha sido una tarea fácil, las búsquedas del Jesús histórico, más allá de sus aportes, significan atreverse a entrar en ciertos temas, algunos de ellos incuestionables en su momento, pero a la vez desafiantes, pues es el mismo contexto el que pide o exige de la teología una respuesta acorde con los signos de los tiempos. Y esta por su parte debe pronunciarse apoyada en la investigación y en algunos casos de la interdisciplinariedad.