Especialización Gestión Educativa CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3582
Browse
Browsing Especialización Gestión Educativa CU (Colección Custodia) by Author "López Correa, Juan Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Bienestar emocional y salud mental docente la importancia de una cultura de cuidado en el contexto educativo(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Ortega Barros, Kelian Paola; Naranjo Naranjo, Lina Marcela; López Correa, Juan FernandoEl contexto de la propuesta se encuentra en la preocupación por la salud mental y el bienestar emocional, tanto a nivel global como en Colombia. Se menciona que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado la creciente relevancia de la salud mental y los múltiples retos en este campo, con una alta prevalencia de trastornos mentales a nivel mundial. En Colombia, se destaca que el 40% de los adultos experimentarán algún trastorno mental en algún momento de su vida, con preocupantes tasas de pensamientos y planes suicidas. Además, se hace referencia a un informe del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) que identifica problemáticas en la coordinación intersectorial, las barreras en los entornos, y las competencias socioemocionales en el ámbito de la salud mental. La propuesta se centra en la importancia de abordar la salud mental y el bienestar emocional de los docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en la educación y el desarrollo de los estudiantes. Se destaca que los docentes enfrentan diversos factores que pueden afectar su bienestar emocional y laboral, incluyendo el ambiente laboral, la presión, la falta de recursos, la violencia en el entorno escolar, entre otros. Estos factores pueden llevar al Síndrome de Burnout en la población docente. Se argumenta que el bienestar emocional de los docentes es esencial para brindar una educación efectiva, ya que puede afectar el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes. También se menciona que los docentes deben ser creativos, efectivos y comprometidos en su enseñanza, adaptándose a los cambios y las necesidades de los estudiantes en constante evolución.Item Mercadeo experiencial como estrategia pedagógica para la enseñanza del inglés como lengua extranjera(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Jiménez Gutiérrez, José Fernando; López Correa, Juan FernandoEl propósito principal de este artículo es hallar literatura que relación estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés con mercadeo experiencial. El enfoque elegido para ello es cualitativo basado en un paradigma interpretativo. Se utiliza una cartografía conceptual para analizar los conceptos, nociones, similitudes y diferencias principales halladas como resultado de una estrategia documental para elegir los textos viables. Las conclusiones del artículo determinan que los conceptos de mercadeo experiencial pueden ser conectados efectivamente con estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés.