Florian Morales, Aura MaríaAcosta Betancurth, KarenDelgado Cadavid, Gisel2024-07-152024-07-152022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3385Anteriormente se apelaba a un discurso publicitario en el que se persuadía a los individuos para adquirir productos o servicios y así satisfacer sus necesidades. Muchas veces, mediante esta comunicación, se transmitían mensajes que tendían a excluir a ciertas personas que no eran aceptadas por sus diferencias sociales. En la actualidad, la publicidad ha contribuido a generar un cambio en el desarrollo de la sociedad, ya que ha tomado un enfoque social, impulsando así a las personas a ser más conscientes de lo que se consume y también a mitigar esa brecha existente con relación a los grupos sociales y culturales. Ahora, las empresas buscan nuevas estrategias que les permitan ser más inclusivas e involucrar a los consumidores de una manera más humana en sus campañas publicitarias para dejar de lado esa discriminación y avanzar en pro de una comunidad más participativa y diversa. Este estudio tiene como fin, analizar las estrategias que la marca Converse ha utilizado en su comunicación publicitaria para mostrarse como una empresa más incluyente con respecto a la orientación sexual y la diversidad cultural y étnica, conocer cómo los consumidores se comportan frente a las diferentes estrategias planteadas por la marca y comprender la importancia de la representación de diferentes grupos sociales en la publicidad en general. Para ello, se realizó una investigación cualitativa donde se implementaron entrevistas a nueve personas y una netnografía, donde se descubrió que el mensaje publicitario social ha influido significativamente en el pensamiento de las personas permitiendo que la diversidad no sea una barrera para coexistir.32 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Publicidad socialDiversidad socialInterculturalidadOrientación sexualConverseLa representación de diferentes grupos sociales con respecto a la orientación sexual, la diversidad cultural y étnica en la publicidad colombiana: análisis de la marca Converse, entre el año 2015 y 2021http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a