Herrera Rivera, OvidioDíaz Peñata, Jaime Luis.Herrera Rivera, Ovidio2024-02-192024-02-192023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2188El artículo analiza factores de la dinámica interna y externa familiar con afectación en el comportamiento de jóvenes colombianos, oriundos de la subregión del Urabá antioqueño. El rastreo de información contó con fuentes teóricas de apoyo extraídas de bases especializadas en el tema. Como hallazgo principal, se identificó que factores propios de la dinámica interna familiar, cuando se les da un manejo inadecuado por parte de los padres, entre ellas prácticas autoritarias y violentas, normas y límites poco claros, al igual que un marcado ausentismo parental, generan detrimento en el comportamiento juvenil, aspecto que puede inducir a prácticas delincuenciales y violentas. Por su parte, las dinámicas externas, sociales, políticas y económicas generan impacto en la población juvenil, con beneficios, cuando ayudan a dinamizar sus proyectos de vida, o en detrimento, al resultar lesivas para el desarrollo de estos intereses. El estudio aporta elementos conducentes a la mejora de acciones en las políticas públicas juveniles, que tributen por el bienestar de jóvenes y sus familias en esta subregión del país y de otros departamentos colombianos con problemáticas afines.25 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Cambio socialColombiaFamiliaMalestar de la juventudPolítica SocialDinámica interna y externa familiar de jóvenes de la Subregión del Urabá Antioqueño - Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a