González Mora, Alexandra M.López Morales, Alexandra P.Moreno Velásquez, Vanessa L.Marín Zapata, Jonathan A.Sepúlveda Hincapié, María A.2023-10-302023-10-302020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2141Este trabajo de grado finaliza su investigación en el primer semestre del año 2020, periodo en el que se presenta un aislamiento preventivo a causa del virus Covid-19, que exigió al Gobierno Nacional establecer una cuarentena obligatoria desde el 25 de marzo en todo el país, sin embargo, las diversas formas de criminalidad y conflicto no dejan de manifestarse, ya que como es mencionado por la casa editorial el Tiempo durante el mes de marzo y abril, han disminuido las cifras de homicidios y hurtos a personas en la ciudad Medellín, aumentando otras formas de fraude tales como delitos de orden económico y social, estafas cibernéticas en compras por internet y robo de información personal y empresarial, incremento especulativo en los precios de canasta familiar, saqueos a supermercados, violencia intrafamiliar, piratería terrestre y acceso a las viviendas suplantando las autoridades de salud, ofreciendo falsas evaluaciones a causa del Covid-19, lo que genera en la sociedad pánico, incertidumbre y graves afectaciones a la salud mental individual y colectiva.p.81application/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Conflicto intraurbanoSalud mentalViolenciaPerspectiva de géneroTerritorioConflicto intraurbano y afectaciones en la salud mental de los habitantes de Medellínhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_f744https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Intra-urban conflictmental healthviolencegender perspectiveterritoryConflicto intraurbanosalud mentalviolenciaperspectiva de géneroterritorio