Menjura Acosta, Juan PabloRamírez Joyas, Isabel CristinaMinaya Mazo, Jacobo2024-07-222024-07-222020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3633El presente artículo es el producto de un proceso de revisión documental que tiene como objetivo identificar los aportes que hace la Investigación Acción Psicosocial sobre memoria histórica a los métodos de intervención en clínica social con víctimas del conflicto armado en Colombia y para dar cuenta de ello hace uso de las herramientas del enfoque cualitativo de investigación, de la propuesta metodológica Hermenéutica y de las estrategias de análisis de la información a partir de la interpretación de textos, estas herramientas utilizadas en el proceso de revisión documental lograron arrojar como resultados unas categorías conceptuales como el saber popular, el sujeto político y las estrategias narrativas, con lo cual se logra destacar entre las conclusiones que estas categorías conceptuales y sus componentes son claves dentro del proceso de identificación de los aportes que hace la Investigación Acción Psicosocial en los contextos de intervención y acompañamiento a personas víctimas de la violencia política en Colombia.32 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Memoria colectivaProblema socialPsicología socialReconstrucciónVíctima de guerraInvestigación acción psicosocial con víctimas, una revisión documental sobre memoria histórica desde la clínica social.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a