Tamayo Arango, Alba Shirley2022-11-042022-11-042017-05-12Tamayo Arango, A. S. (2017). El dolor habla. Memoria histórica de las mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de San Francisco–Antioquia. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó9789588943299https://doi.org/10.21501/9789588943299En este texto las víctimas, mujeres campesinas desplazadas a la ciudad, despojadas y desterradas del Municipio de San Francisco, se convierten en protagonistas de una historia presente, desconocida, que se construye a partir de los relatos sobre las experiencias vividas, sobre las realidades sentidas y los dolores padecidos, pero también sobre el trabajo colectivo desde la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria y el fortalecimiento conjunto para generar otras perspectivas de vida. Es la voz de las mismas mujeres la que evidencia nuevas maneras de agenciarse como madres, esposas y mujeres campesinas en la ciudad, que van a hacer de las víctimas seres potentes y capaces, desvirtuando la desvalorización y la invalidez atribuida por los discursos mediáticos.84application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/El dolor habla : memoria histórica de las mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de San Francisco–Antioquiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://doi.org/10.21501/9789588943299https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/victimsfarmersfamily violencewomenvictimascampesinosviolencia familiarmujeresVIOLENCIA FAMILIAR - HISTORIA - SAN FRANCISCO (ANTIOQUIA, COLOMBIA)CONFLICTO ARMADO - INVESTIGACIONES - SAN FRANCISCO (ANTIOQUIA, COLOMBIA)MUJERES CAMPESINAS - MEMORIA COLECTIVA - SAN FRANCISCO (ANTIOQUIA, COLOMBIA)MOVIMIENTOS SOCIALES - MEMORIA COLECTIVA - SAN FRANCISCO (ANTIOQUIA, COLOMBIA)ASOCIACION CAMINOS DE ESPERANZA MADRES DE LA CANDELARIA - SAN FRANCISCO (ANTIOQUIA, COLOMBIA)