Prieto Sierra, Víctor YovannyCárdenas Rojas, Laura VictoriaHiguita Tuberquia, Juan Camilo2024-10-232024-10-232021http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4507El presente artículo tiene como punto de partida la asimilación del Estado constitucional y social de derecho, refrenda las responsabilidades de esta forma política y social de organización en lo atinente a propugnar aspectos imperantes del sistema legal como es la dignidad humana, la libertad de los hombres y la reinserción social de los presos. Al referir los enunciados anteriores como insuperables por los poderes del Estado, el texto se encarga de escrutar la naturaleza y objeto de protección de los presupuestos en mención y además los confronta con la cadena perpetua que implementa el acto legislativo 01 del 2020, del cual se prevé una posible contradicción.34 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Estado constitucionalEstado social de derechoDignidad humanaLibertadReinserción socialCadena perpetuaCoherencia de la cadena perpetua en Colombia con relación a los derechos y garantías fundamentales de los infractores de delitos que atentan contra la integridad y formación sexual de los niños y niñashttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)a