Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.Cardona Zuleta, ElvigiaPérez Ortega, Juan RamónCalle Bello, Karine Melissa2025-03-172025-03-172024Pérez Ortega, J. R., & Calle Bello, K. M. (2024). Uniendo lazos, restableciendo vínculos: Prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por violencia intrafamiliar en el centro de Atención al joven Carlos Lleras Restrepo [Trabajo de grado]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5412Esta propuesta de intervención tiene como objetivo proponer prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por el delito de violencia intrafamiliar en el Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo. La metodología de la propuesta de intervención “UNIENDO LAZOS, RESTABLECIENDO VÍNCULOS”, está diseñada con 10 sesiones para desarrollarse con una periodicidad de 15 días entre cada una de ellas, contará con una duración aproximada de 6 meses, es de carácter voluntario, con sesiones individuales, mixtas y grupales. Estas sesiones estarán divididas en 4 fases: fase 1, mixta: sensibilización, 1 sesión. fase 2, individual: reconocerme; 4 sesiones. fase 3, mixta: así te veo, 4 sesiones. fase 4, grupal: me comprometo; 1 sesión. Se espera que esta propuesta sea aceptada por la institución para su implementación como eje central en la intervención con los adolescentes, jóvenes y sus familias para el abordaje de las prácticas restaurativas y que constituya una herramienta que facilite la inclusión familiar positiva.This intervention proposal aims to introduce restorative practices with the families of adolescents and young people sanctioned for the crime of domestic violence at the Carlos Lleras Restrepo Youth Care Center. The methodology of the intervention proposal, “UNITING TIES, RESTORING BONDS,” is designed to consist of 10 sessions held every 15 days over approximately six months. Participation is voluntary, with individual, mixed, and group sessions. These sessions are divided into four phases: phase 1 (Mixed): raising Awareness, 1 session. phase 2 (Individual): Self-recognition, 4 sessions. phase 3 (Mixed): “This is how I see you,” 4 sessions. phase 4 (Group): Commitment, 1 session. This proposal seeks approval from the institution for implementation as a central component of interventions with adolescents, youth, and their families. It aims to promote restorative practices as a means to facilitate positive family inclusion.37 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Uniendo lazos, restableciendo vínculos: Prácticas restaurativas con las familias de los adolescentes y jóvenes que se encuentran sancionados por violencia intrafamiliar en el centro de atención al joven Carlos Lleras RestrepoUNITING TIES, RESTORING BONDSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Práctica restaurativafamiliacorresponsabilidad familiaradolescentes en conflictoViolencia en el medio familiarJusticia restaurativaConcepto moralObligacionesViolencia domésticaJusticia socialJoven desfavorecidoRestorative PracticeFamilyFamily Co-responsibilityAdolescents in ConflictFamily ViolenceRestorative JusticeMoral ConceptObligationsDomestic ViolenceSocial JusticeDisadvantaged Youtha