Zapata Betancur, Gladys ElenaRestrepo Guizado, Shanneth Alexandra2024-04-102024-04-102023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2356Las conductas agresivas en las familias, en especial la relación entre padres y menores de edad se constituyen en uno de los principales detonantes de la violencia al interior de los hogares, siendo los niños y niñas los más afectados, dado que la familia es el primer espacio de socialización donde se adquieren los valores, los hábitos, conductas y herramientas que serán la base del desarrollo de la interacción social, es necesario que desde la investigación orientada por perspectivas psicológicas se realicen estudios que aporten información y conocimiento sobre la conformación de conductas negativas y su afectación a la relación de la familia con el desarrollo vital y psicológico de los menores de la ciudad de Medellín, ya que en el último plan de desarrollo de la ciudad se muestra la necesidad de generar estrategias de atención a la violencia intrafamiliar y a los problemas de comportamiento social agresivo en general.13 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/InvestigaciónConductasFamiliaAgresivasMenoresViolenciaRelación parentalConductas agresivas de figuras parentales hacia niños y niñas entre los 8 y 12 años de edad en tres familias del barrio Castilla de Medellín Antioquia. 1http://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a