Hernández Valencia, Juan SebastiánHenao Osorio, Chanes Lisdeira2024-11-082024-11-082024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4678El presente trabajo de investigación tiene el propósito de dilucidar el concepto de alteridad radical que presenta la filósofa existencialista Simone De Beauvoir en su obra El segundo sexo (2019), a partir del cual, se plantea la no reciprocidad giratoria de mirada entre objeto y sujeto, es decir que, en la relación hombre-mujer, la mujer siempre se ha enunciado de entrada como lo absolutamente otro, y jamás se le ha posibilitado asumir la posición de sujeto. Con esto se busca mostrar la situación que ha sumido la mujer y como el existencialismo de Beauvoir plantea la disolución esta estructura de eterno femenino.27 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Alteridad radicalmundo feminizadolibertadmala femujerDel eterno femenino a la subjetividad de la mujer. Una lectura a partir de Simone de Beauvoir.info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a