Vallejo Villa, SantiagoAgudelo Parra, Jeferson Alexander2025-03-062025-03-062018Agudelo Parra, J. A. (2023). Poesía, tragedia y filosofía: expresión humana del hombre griego[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5340En el presente trabajo se realizará un rastreo historiográfico sobre la importancia que tuvo en la educación política del pueblo griego las expresiones literarias y filosóficas, en el campo literario se tomaran específicamente la poesía lírica, la tragedia desde los exponentes Solón y Sófocles, para la filosofía se tomara como precursor de esta enseñanza política a Sócrates. Es importante destacar que no solo la creación de las leyes fueron el impulso que llevo a cabo el inicio de la Democracia o poder del pueblo, sino que las expresiones individuales presentadas a través de la poesía, la tragedia y el nacimiento de conceptos por parte de la filosofía potenciaron el espíritu político y el uso del poder por parte de la población griega. Se pretende estudiar las contribuciones de estas expresiones del conocimiento, con respecto al desarrollo político del pueblo ateniense y mostrar cómo estas influenciaron en la formación de una política donde el pueblo era el encargado del poder y del llevar acabo la buena administración de la justicia (DIKE), demostrando así que los argumentos de los pensadores anteriormente citados, son la inspiración que darán lugar a variadas reformas legislativas que se presentarán en Grecia con el trasegar de los años.33 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PoesíaTragediaFilosofíaEducaciónJusticiaGobiernoPoesía, tragedia y filosofía: expresión humana del hombre griegoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)PoesíaTragediaFilosofíaEducaciónJusticiaGobiernoSolónSófoclesSócratesDemocraciaAtenasDikeEunomiaTimocraciaÉtica políticaDiálogoPolisa