Pulido Varón, Heidi SmithZuluaga Ramírez, SebastianOssa Builes, CamiloGonzález Sánchez, María Camila2024-09-252024-09-252021-05-21http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4325Este trabajo pretende mostrar los principales hallazgos acerca del rol de la mujer en los procesos de reconciliación social en el contexto del conflicto armado colombiano, durante la década del 2008 al 2020. A partir de un diseño cualitativo e interpretativo, de tipo documental, el cual giró en torno a las siguientes categorías de análisis: Conflicto armado colombiano, reconciliación social y perspectiva de género se analizó el rol de la mujer en los procesos de reconciliación social dentro del contexto del conflicto armado colombiano. Dando cuenta de cómo las mujeres tienen una participación activa en los procesos de reconciliación social desde sus capacidades empáticas y de control de emociones, desarrollando grupos para la construcción de paz.15 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Conflicto armado colombianoReconciliación socialPerspectiva de géneroEstado del arte acerca del rol de la mujer en los procesos de reconciliación social en el contexto del conflicto armado colombiano durante la década del 2008 al 2020http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fa