Restrepo Tobón, Maria VictoriaRincón Barreto, Dubis MarcelaFernández Mayo, Mónica AlejandraMedina Uribe, Maibeth YuladiCorrea Cadavid, Gloria Stella2024-11-082024-11-082024-05-20http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4696En el presente artículo se dan a conocer los hallazgos de una investigación realizada para trabajo de grado II, la cual tuvo como objetivo, comprender el estrés académico como un factor de riesgo que desencadena ideación suicida en estudiantes masculinos de psicología entre 28 y 42 años de edad de la Universidad Católica Luis Amigó en el periodo 2023-2; Desde el enfoque de la investigación cualitativa se implementó la entrevista semi estructurada como estrategia de recolección de información. Esta última se analizó y categorizó de acuerdo con los objetivos planteados para la investigación. Se encontró que la perspectiva de los estudiantes sobre el estrés académico no es el de un factor que desencadena en ellos ideación suicida, pero sí un factor de riesgo para su desempeño en la academia y su vida cotidiana. Estos hallazgos subrayan la necesidad de adoptar un enfoque holístico para abordar el estrés académico, reconociendo su impacto multifacético en la vida de los estudiantes.21 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Ideación suicidaFactores de riesgoEstrategias de afrontamientoSalud mentalEstudiantes universitariosDesvelando Silencios: Estrés Académico y Riesgo Suicida en Estudiantes Hombres de Psicologíainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a