Millán Otero, Katy LuzArroyo Rojas , Johana XilenaHernández Vélez, Leidy VivianaLondoño López, Ana María2025-05-212025-05-212015https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5957En este ensayo se desarrolla una recopilación conceptual sobre el tema de la vida cotidiana, se basa en tres autores significativos para la sociología, los cuales son Ágnes Heller, Christian Lalive y Juan Salvador. Se evidencia que la vida cotidiana está delimitada por la sociedad, pues esta determina ciertos comportamientos y rituales, de igual manera, los sujetos le imprimen a la vida cotidiana un sello de singularidad, en la medida la permean con sus propias personalidades. Por otra parte se encuentra que la vida cotidiana para poder ser definida y comprendida por el mismo ser humano, este se remite a los rituales que realice, por lo tanto este elemento es de gran peso a la hora de hablar de ella. Finalmente se observa que la manera como el ser humano da cuenta de su propia existencia y de su vida es por medio de la narración de su vida cotidiana.11 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Construcción del concepto de vida cotidiana desde la sociologíainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a