rojas Rodríguez, Jaime AlbertoAlzáte Mestra, Ana CatalinaNoreña Duque, Santiago2025-04-212025-04-212019https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5744El presente artículo, resultado de la investigación titulada La corrupción como contenido en Twitter en la contienda presidencial de primera vuelta en 2018, tiene como propósito mostrar el proceso y resultados de dicha investigación. El estudio se desarrolló dentro del paradigma cuantitativo, debido a que es una análisis de contenido, de corte no experimental y que conduce al enfoque, empírico-analítico.En primera instancia, la investigación planteó una categorización de los tweets sobre corrupción publicados por lo candidatos entre abril y mayo del 2018. Es de resaltar, el tratamiento que los candidatos hicieron sobre sus redes sociales. Se evidenció que algunos de los candidatos participantes en el estudio, hicieron un manejo personal de sus cuentas; de la misma manera, publicaron contenidos explicando la incidencia de la corrupción en aspectos como la educación y la política.65 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ContenidoTwitterCorrupciónComunicaciónPolíticaLa corrupción como contenido de Twitter en la contienda presidencial colombiana de primera vuelta en 2018Análisis de los tweets de los candidatos presidenciales: Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras e Iván Duqueinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a