Mercado Percia, HeinerGallego Arroyave, Carlos Andrés2025-03-132025-03-132015Gallego Arroyave, C. A. (2015). Areté y Ethos Agrario: La Idealización del Campesino en la Comedia de Aristófanes y Menandro [Trabajo para optar al título de profesional en Filosofía]. Fundación Universitaria Luis Amigó.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5390En este trabajo de investigación se identificará la concepción del hombre rural antiguo en la comedia aristofánica y menandrea introduciendo la noción de hombre rural en la poesía hesiódica y la tragedia euripidea, esto para percibir con claridad la transición, transformación y restructuración del campesino en el siglo V y IV a. C. y determinar la posición ético - política de esta figura dentro género de la Comedia comprendiéndolo como un sujeto político, social y moral en la Atenas clásica y helenística. PALABRAS CLAVES: Campesino, ética, política, Atenas, Comedia.74 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CampesinoÉticaPolíticaAtenasComediaAreté y Ethos Agrario: La Idealización del Campesino en la Comedia de Aristófanes y Menandrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)CampesinoéticapolíticaAtenasComediaAretéEthosGeorgósÁgroikosHesíodoEurípidesAristófanesMenandroTeofrastoPeasantEthicsPoliticsAthensComedyAreteEthosGeorgosAgroikosHesiodEuripidesAristophanesMenanderTheophrastus